El Observatorio de la Economía Local (OEL) de Sabadell ha participado esta semana en el 30º aniversario de la Red de Observatorios de Desarrollo Económico Local (XODEL), que se ha conmemorado con un encuentro profesional de expertos en información socioeconómica de la Diputación de Barcelona. La OEL también forma parte de la red Perfil de la Ciudad, integrada por 13 miembros y que a su vez es uno de los proyectos incluidos en el Banco de Buenas Prácticas de la Diputación de Barcelona.
El Ayuntamiento de Sabadell cuenta con el Observatorio de la Economía Local integrado por profesionales especializados en la recogida y el análisis de datos. Es una herramienta de conocimiento de la ciudad con vocación de facilitar la toma de decisiones, apuntando las perspectivas de crecimiento general y sectorial de la actividad económica del entorno.
En concreto, su ámbito de análisis se centra en Sabadell y el Observatorio mantiene actualizados los datos más relevantes especialmente en relación con el mercado de trabajo y estructura empresarial y al mismo tiempo integran información sobre políticas propias del ámbito del desarrollo local como el empleo, la formación con otras que tienen que ver con los vectores de competitividad económica, cohesión social y sostenibilidad medioambiental, demografía, vivienda, comercio o rentas, entre otros.
El OEL de Sabadell fue uno de los primeros observatorios locales que se puso en marcha en la provincia de Barcelona hace ahora 32 años. Por tanto, es anterior a la creación de la Red de Observatorios de Desarrollo Económico Local, coordinada por la Diputación de Barcelona y en la que participan una veintena de observatorios.
Publicaciones
Por medio de la OEL se editan diferentes publicaciones. Entre los productos de referencia elaborados por el Observatorio está el Informe de Coyuntura de Sabadell, un análisis semestral de la actividad económica de la ciudad. También destacan el análisis socioeconómico trimestral Infodades o Infomensual, sobre datos de paro y contratación, así como síntesis periódicas de indicadores clave e informes específicos sobre estructura empresarial y población. Desde su
El Observatorio ha publicado más de medio millar de productos. Todos ellos se pueden consultar en la web www.vaporllonch.cat/observatori-economia-local
Servicio de consultas
Al mismo tiempo desde la OEL se atiende pedidos de cualquier persona o empresa interesada en obtener información sobre la ciudad con el compromiso de dar respuesta con celeridad a las solicitudes realizadas. Por medio de la web vaporllonch.cat/observatori-economia-local se puede rellenar un formulario de petición de información o bien se puede dirigir un correo electrónico de contacto a [email protected]
En el año 2023 el Observatorio dio respuesta a 77 consultas registradas a través de instancia o desde la página web vaporllonch.cat y el 100% de las peticiones se respondió antes de 10 días desde la entrada de la solicitud como está estipulado en la Carta de Servicios del Vapor Llonch.