El Espai Maragall de Gavà acogió ayer la entrega de los VIII Premios Ciutat de Gavà, unos galardones que se convocan cada dos años y que quieren reconocer a personas y colectivos que han destacado por su labor en diferentes vertientes a la promoción y prestigio de la ciudad.
En total los premios se dividen en siete categorías que reflejan lo que es la ciudad de Gavà. Se mantienen de la pasada edición los galardones de: Sostenibilidad y Ecología, Economía y Comercio, Solidaridad y Acción Cívica, Deportes y Salud, Cultura y Educación, y el Premio de Honor. Como novedad este año se incorpora una nueva Figuras Emergentes. Los galardonados han recibido un Skyline de nuestra ciudad, diseñado y producido en una impresora 3D, obra de la empresa IMES3D de Gavà, un diploma y un pin.
La alcaldesa Gemma Badia manifestó que: “los Premios Ciutat de Gavà son un reflejo de cómo es nuestra ciudad: plural y diversa” tal y como se vio en el vídeo proyectado antes de la entrega de los premios, protagonizado por el Ser del Milenio que era testigo del bautizo de Gavà a través de su gente.
Para la alcaldesa “el esfuerzo y el compromiso de los premiados es lo que representa también Gavà. El modelo de ciudad es el modelo de los galardonados. Gavà cree en el deporte, en la cultura, en la naturaleza, en la educación y la solidaridad. También en el esfuerzo y la superación- Cada uno de los premios pone en valor lo que Gavà representa y que nos creemos todos y todas”.
Premiados
El jurado, presidido por la alcaldesa e integrado por personas destacadas de la vida social, cultural y económica de la ciudad “ha coincidido, por mayoría absoluta, a la hora de decidir los premiados de este año” según destacó Badia.
En esta edición el Premio de Honor ha sido para Aurora Batet, una mujer pionera que contribuyó a que las mujeres tuvieran las mismas oportunidades y no fueran relegadas a la hora de hacer castillos. La participación de las mujeres en esta manifestación popular ha posicionado alcanzar nuevas metas a la hora de hacer los castillos.
Los primeros premiados en la categoría Figuras Emergentes, son los hermanos Buyer, Javi y Eric. Estos hermanos han convertido su pasión por el fútbol en un gran fenómeno en Youtube con un canal que tiene más de 5 millones de seguidores. Esta pasión les ha llevado a ser promotores de un equipo de fútbol sala que ha logrado el ascenso a la Tercera División Nacional, y un equipo de fútbol 7 que en 2023 se proclamó campeón de la Kings League. Además, han conseguido que las redes sociales y la digitalización sean un espacio de dinamización y participación social.
El Premio Cultura y Educación ha recaído en la escuela Jacme March. El centro ha hecho 50 años. El jurado puso en valor sus cinco décadas de trabajo colectivo, de vocación y determinación para ofrecer una enseñanza pública de calidad. En estos años la escuela ha innovado y se ha adaptado a las nuevas metodologías, apostando por la formación continua del equipo docente y promoviendo la cohesión entre el personal y las familias. Unos de mejora para afrontar el futuro con ilusión y conseguir que los niños dispongan de un espacio donde crecer y formarse como ciudadanía responsable, solidaria y preparada.
El Premio Ciudad de Gavà de Deporte y Salud ha sido para el atleta Paul McGrath por los triunfos conseguidos tanto en competiciones de ámbito nacional como internacional en las que ha llevado el nombre de Gavà fuera de nuestras fronteras. El joven atleta gaditano consiguió el año pasado, el sueño de cualquier deportista: participar en los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en París.
El Premio Ciudad de Gavà de Economía y Comercio ha sido para el Gremio de Restauradores de Gavà. Una entidad, que según el jurado, se supera cada año tras año, con empuje para dinamizar el sector de la restauración de Gavà, haciéndolo más moderno y competitivo. El Gremio ha contribuido al éxito de Tiempo de Espárragos, de la Feria y de la Ruta del Calçot. En todas sus actividades ponen en valor los productos y los productores de proximidad.
La Casa de Valencia fue galardonada con el Premio Ciudad de Gavà de Solidaridad y Acción Cívica. Es un reconocimiento a su solidaridad con su pueblo de origen: Valencia. La entidad promovió y canalizó la ayuda de la ciudadanía de Gavà para hacerla llegar a los afectados de la DANA. Además, se sobrepuso y organizó una nueva edición de las Fallas, donde nuestra ciudad es pionera en acoger las principales fiestas de la Comunidad Valenciana.
El Premio Ciudad de Gavà de Sostenibilidad y Ecología ha recaído en la Agrupación de Defensa Forestal. Para el jurado, el ADIF es una pieza clave para garantizar la seguridad de nuestros espacios naturales. Su tarea es constante e imprescindible para proteger la zona boscosa, mantener los caminos forestales en buen estado, prevenir riesgos y velar por el equilibrio de la riqueza natural de Gavà.
El acto de entrega de los Premios Ciutat de Gavà estuvo amenizada con las actuaciones de dos artistas de nuestra ciudad: la bailarina de danza Helena Martín y el músic Laly Rodríguez y, La Roda.