El Ayuntamiento de Sabadell está adherido al proyecto Erasmus para Jóvenes Emprendedores/as de la Comisión Europea y es, de hecho, uno de los tres únicos centros autorizados en Cataluña para gestionar intercambios empresariales en la UE y dar respuesta a cualquier demanda de intercambio del territorio catalán.
Desde el año 2011 este servicio se ofrece en Sabadell por medio de la Oficina de Atención a la Empresa y el Autónomo/a, hasta ahora se han gestionado 260 intercambios y se prevé que 2026 pueda finalizar con 115 más.
Este proyecto ofrece a personas emprendedoras la posibilidad de colaborar durante un periodo determinado con una empresa de otro país de la Unión Europea.
Esto permite conocer fórmulas de gestión y mercados nuevos de interés para la persona emprendedora que realiza la estancia con el fin de poder aplicar estos conocimientos al propio negocio.
A través del programa se trata de establecer una relación de igual a igual entre las dos partes y, por tanto, no se plantea como una opción de prácticas empresariales.
El programa permite reforzar la vertiente internacional de pequeñas empresas y personas emprendedoras y mejorar también la proyección exterior del entorno empresarial.
En este sentido, se ofrece una ayuda económica a la persona emprendedora mientras dure su estancia, que se determinará en función del país de destino y puede oscilar entre 700 y 1.000 euros mensuales.
Las estancias se prevén por un periodo de entre un mes y seis meses máximo, con opción de dividirla en semanas y volver al país de origen en algún momento si se considera oportuno, para gestionar el mismo negocio e implementar los conocimientos adquiridos.
Los principales requisitos que se deben cumplir por parte de la persona emprendedora que desee viajar a cualquiera de los países adheridos al proyecto es tener una idea de negocio y, por tanto, acreditar un plan de empresa, o bien, si ya tiene una empresa constituida, tener menos de 3 años de experiencia dirigiéndola.
Para acogerse a este programa la edad de la persona emprendedora no es un factor determinante en ningún caso.
En cambio sí puede influir el dominio de una lengua extranjera para poder hacer la estancia en otro país, siendo el inglés muy recomendable.
Empresas de acogida
También pueden participar en este programa las empresas locales que quieran acoger a personas emprendedoras de otras ciudades de Europa.
Por parte de la empresa que hará de anfitriona y que acogerá a un colaborador extranjero, se exige que tengan un mínimo de tres años de experiencia.
Este programa permite a la empresa acogida hacer contactos internacionales y conocer el mercado de origen de la persona emprendedora para expandir el negocio a otro país.
Organización intermediaria consolidada
En estos intercambios el Ayuntamiento de Sabadell cumple la función de organización intermediaria e informar, apoyar y gestionar todo lo necesario para hacer efectiva la estancia.
Así, desde Sabadell se gestiona la firma del acuerdo de intercambio, que incluye las condiciones y ofrece una breve preparación a la persona emprendedora antes de marcharse.
Para más información se puede consultar la web https://sabadellempresa.cat/erasmus-joves-emprenedors-es.
També es pot enviar un correu electrònic a [email protected], llamar al teléfono 93 745 31 61 o enviar un whatsapp al 696 36 38 50.