sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

El Museo del Renacimiento de Molins de Rei ya ha abierto sus puertas al público

Foto del avatar
L'alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, en la inauguració del Museu del Renaixement 1

Este domingo, Molins de Rei ha hecho historia con la inauguración del primer Museo del Renacimiento de Cataluña, ubicado en el Palau Juncosa, un edificio declarado bien cultural de interés nacional. El acto ha estado presidido por el alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, se ha mostrado “contento e ilusionado” por el nuevo proyecto cultural, destacando que el museo no sólo servirá para poner en valor el movimiento del Renacimiento, sino que también reforzará el papel del municipio como epicentro cultural y turístico del Baix Llobregat.

El Museo del Renacimiento es una ventana al pasado que nos permite entender nuestro presente“, ha afirmado el alcalde durante su discurso de inauguración. “Este proyecto no solo preserva nuestra historia, sino que también nos posiciona en el mapa como un referente artístico y cultural”, ha concluido con entusiasmo.

 

Un viaje al Renacimiento a través de 100 obras

El Museo del Renacimiento alberga una colección excepcional de 100 piezas, que van desde el siglo XV al XVII, de las cuales 18 son propiedad del municipio y 82 han sido cedidas por importantes instituciones. Entre ellas destacan el Museo del Prado, que ha prestado un retrato de Carlos V, una figura clave del periodo que, según fuentes históricas, se alojó en el Palacio juncosa en varias ocasiones. “Deseamos que pronto haya nuevas piezas en el museo, y que desde el Prado ofrezcan más cosas”, ha explicado el Delegado del Gobierno de España en Cataluña, Carlos Prieto.

Otras piezas de gran valor incluyen el tapiz “Triunfo del tiempo sobre la fama”, cedido por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), y una escultura original del propio Palau Bofarguens, que data de los siglos XV-XVI. Estas obras, junto con otras piezas del Museo de Historia de Barcelona, el Frederic Marès, el Museo Textil de Terrassa y de otras instituciones, permiten al visitante explorar la riqueza artística, científica y cultural del Renacimiento.

El proyecto, además, pone en valor el papel de Molins de Rei durante este periodo histórico, resaltando su peso estratégico y cultural dentro del Principado de Cataluña.

El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, en la inauguración del Museo del Renacimiento

 

Horarios y oferta digital

A partir de hoy, el museo estará abierto al público con horarios amplios: de miércoles a domingo, de 10 h a 14 h y de 15 h a 18 h, con una extensión hasta las 19 h los viernes y sábados. Los domingos y festivos, se podrá visitar hasta las 15 h. El acceso hoy será gratuito hasta las 19 h como parte de la jornada inaugural.

Además, el Museo del Renacimiento ya ha activado su página web oficial, que incluye información detallada sobre las cinco salas que conforman el espacio expositivo, audioguías y enlaces para profundizar en los contenidos. También ofrece una agenda de actividades culturales, incluyendo visitas guiadas y talleres educativos para todas las edades.

 

Una inversión de 4,2 millones de euros

El proyecto ha requerido una inversión total de 4,2 millones de euros, de los que 3,5 millones se han destinado a la rehabilitación integral del Palau Juncosa. Los trabajos, iniciados en el año 2021, han permitido recuperar 1.228 m² de espacio, incluyendo zonas antiguas que han sido restauradas con técnicas avanzadas para preservar su autenticidad.

La financiación ha sido posible gracias a la colaboración entre varias administraciones: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ha aportado casi un millón de euros, mientras que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha contribuido con 1,42 millones. La Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Molins de Rei también han hecho aportaciones importantes.

 

Un punto de referencia cultural y turístico

Con este nuevo espacio, Molins de Rei se posiciona como un destino cultural de primer orden. Las autoridades locales esperan que el museo contribuya a aumentar el turismo en El Baix Llobregat, generando un impacto positivo tanto a nivel económico como social.

El Museo del Renacimiento no sólo aspira a ser un espacio de preservación y divulgación cultural, sino también un lugar de encuentro donde se puedan explorar los lazos entre el arte, la historia y el pensamiento científico que marcaron un periodo fundamental de nuestra historia.

“Hoy celebramos no solo una inauguración, sino el renacimiento de un legado que será patrimonio de todos”, ha afirmado el alcalde, cerrando el acto con un llamamiento a la ciudadanía para disfrutar de este nuevo tesoro cultural.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
3a Trobada ONCE Salou

Salou acoge el 3º encuentro de la ONCE, con motivo de Santa Llúcia

Siguiente noticia
Partit dels famosos per la Marató de TV3 a Terrassa

Terrassa acoge la 27ª edición del “Partido de los famosos” de La Maratón con una gran respuesta solidaria

Noticias relacionadas