lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

Mollet del Vallès mejora la accesibilidad a los pasos de peatones de la ciudad

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès inicia la ejecución de las obras de mejora de la accesibilidad a los pasos de peatones de la ciudad. El proyecto, financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea, conllevará una mejora en la seguridad y la accesibilidad de los recorridos a pie. Esta actuación adaptará un total de 123 vados distribuidos entre vías principales y secundarias de la ciudad.

Asimismo, la colocación de pavimentos táctiles indicadores direccionales y de advertencia y el ensanchamiento de algunas aceras en los cruces proporcionará seguridad al peatón mejorando su visibilidad.

 

Objetivos principales:

  • Convertir en accesibles prácticamente la totalidad de los pasos de peatones del municipio;
  • Dar seguridad al peatón mejorando su visibilidad
  • Permitir a las personas con movilidad reducida (sillas de ruedas, cochecitos, carros de la compra…) el paso seguro por los cruces de la ciudad.
  • Promover los hábitos saludables potenciando los recorridos a pie y fomentando la movilidad sostenible;
  • Pacificar el tráfico reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes graves.
  • Aumentar el espacio para el peatón ampliando las aceras al espacio del cruce.

Las obras tendrán una duración estimada de 7 meses. La ejecución de los trabajos se hará por zonas y las actuaciones puntuales de cada uno de los pasos se irán ejecutando y finalizando progresivamente.

Las actuaciones se realizarán garantizando siempre un recorrido alternativo seguro y minimizando las molestias. Algunas de las actuaciones requerirán cortes puntuales de calles que se señalizarán con la debida antelación. De momento, las obras han comenzado por el barrio de Santa Rosa y el Ayuntamiento irá informando de los lugares donde se irán produciendo las diferentes actuaciones.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU y tendrá un coste de 364.826,36 €, con el IVA incluido. Estos fondos europeos nacieron con el objetivo de transformar los retos derivados de la pandemia en una oportunidad para impulsar la transición ecológica y la accesibilidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Salou apuesta por que los turistas se hagan cargo también del gasto de los servicios públicos que reciben

Siguiente noticia

Tàrrega ya tiene a punto la 4ª marcha cicloturista Pedals de Dona

Noticias relacionadas