Atresmedia y la productora Diagonal TV han aplazado sine die el estreno de El gran salto, la serie sobre la vida del gimnasta y campeón olímpico en salto en Sydney 2000 y Atenas 2004, Gervasi Deferr, tras conocer las acusaciones de “supuestos abusos” publicadas este sábado por el diario El País.
“Atresmedia y Diagonal acordaron inmediata y conjuntamente cancelar la promoción y aplazar ‘sine die’ el estreno”, ha confirmado a EFE un portavoz de la cadena televisiva.
“Esta decisión preventiva se tomó antes de que la presunta víctima revelara los hechos en El País, respetando sus tiempos y su voluntad de permanecer en el anonimato y sobre la base de la responsabilidad y sensibilidad que Atresmedia y Diagonal TV mantienen con todas las víctimas de abusos , sin perjuicio del derecho a la presunción de inocencia de Gervasio Deferr”, ha añadido el portavoz.
Contactado por EFE, Deferr ha rechazado hablar sobre estas acusaciones. “No tengo nada que decir, no haré declaraciones”, dijo el gimnasta, ganador de dos medallas olímpicas de oro en salto en Sydney 2000 y Atenas 2004 y una medalla de plata en tierra en Pekín 2008.
Los hechos, que no han sido denunciados en un tribunal por estar prescritos, se remiten a la etapa en la que Deferr estaba en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), siendo él mayor y la denunciante una menor, que relata haber sido violada, según publica este sábado el diario El País.
El abogado de la mujer ha asegurado al diario tener conocimiento de dos casos más.
Protagonizada por Óscar Casas, la serie El gran salto se presentó en el festival South Series de Cádiz el 29 de octubre pasado e inicialmente tenía previsto su estreno en Atresplayer, la plataforma de pago de Atresmedia, el 17 de noviembre.
Creada por José Rodríguez a partir de la autobiografía homónima del propio Deferr, la serie revive los “éxitos y los infiernos” del gimnasta en cinco capítulos de 50 minutos.