La Comisión de Gobierno ha aprobado definitivamente esta semana el proyecto actualizado de conexión de los Jardines de Rubió y Lluch con la plaza de La Gardunya, en el centro del Raval. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 820.000 euros, y prevé una actuación sobre una superficie de 535 metros cuadrados. Los trámites permitirán el inicio de obras en el verano de este 2025 para acabar los trabajos a principios de 2026.
El tercer teniente de alcaldía y concejal del Distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha registrado que esta actuación permitirá la apertura de los Jardines hacia la plaza de la Gardunya, la plaza del Doctor Fleming y el Mercat de la Boqueria, de manera que siguen más accesibles desde el barrio del Raval y para generar un espacio ciudadano de respiro, con nosotros libres equipos. Batlle ha puesto en valor que el proyecto también permitirá contar con tres accesorios en los jardines en “un paso más para conectar el barrio del Raval con la Boqueria y la plaza de la Gardunya”. “Esta actuación forma parte de un proyecto estratégico para la reordenación de todos los espacios de los jardines del antiguo Hospital de la Santa Cruz, en un proyecto de muchos millones que iremos ejecutando en un horizonte de estos 7 ó 8 años”, ha señalado el regidor.
La actuación urbanística prevé conectar en planta baja el espacio público de la plaza de la Gardunya con el interior de los jardines de Rubió y Lluch, de manera que se alcance la máxima permeabilidad, accesibilidad y relación visual para los peatones sin desvirtuar y afectando lo mínimo posible a los edificios protegidos que debe transitar.
Para hacer esta conexión, se derribarán las barreras físicas que separan el patio es y el patio oeste entre ellos y con los jardines y la plaza Gardunya, se incorporarán soluciones para salvar el desnivel -que puede llegar a los 33 cm en algunos tramos-, y se reservarán que se adecuarán para acoger servicios para la comunidad.
Los trabajos municipales para la apertura del paso entre los jardines y la plaza comenzaron en 2016, cuando se hará el anteproyecto urbanístico, con el objetivo de buscar una solución con el fin de facilitar la comunicación de los peatones en la planta baja entre los jardines y la plaza de la Gardunya. Posteriormente, en 2018 se redactó el proyecto básico de la reforma de los espacios situados en la conexión de los Jardines Rubió y Lluch y con la plaza de La Gardunya; y ya en 2019, se tramitaron los estudios arqueológicos y las planimetrías necesarias para poder emprender el proyecto de conexión actual.
Clave para la transformación del entorno de la plaza de la Gardunya y el antiguo Hospital
La nueva conexión entre el recinto del antiguo Hospital de la Santa Creu y la plaza de la Gardunya será una tercera puerta de entrada a los jardines de Rubió y Lluch, junto con las entradas de la calle del Hospital y de la calle del Carme. Se trata de generar un itinerario accesible para peatones en todo el recorrido y quiere contribuir a crear nuevos flujos y dar nuevos usos a los jardines, la plaza de la Gardunya y todo el entorno, y al mismo tiempo reforzar esta entrada desde el Raval hacia el mercado de La Boqueria.
Es el primer paso para la transformación de este ámbito, ligada con una segunda fase con la rehabilitación del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, donde se actuará sobre más de 12.000 m² para acoger y mejorar equipamientos culturales, entre ellos una biblioteca de distrito y la ampliación de la Biblioteca de Cataluña de la Generalitat de Cataluña.
También en la misma área, desde este mes de febrero está en marcha la reforma de la plaza del Dr. Fleming y la propia plaza de la Gardunya, donde se actúa a más de 4.600 m² para plantar nuevo arbolado, instalar nuevo mobiliario urbano, nuevos pavimentos y una zona de juegos infantiles.
Y en el mismo entorno, La Boquería tiene previsto afrontar en este 2025 cómo sería su reforma para esponjarse como mercado y abrirse al barrio por la plaza de la Gardunya, coincidiendo con la reurbanización de la Rambla hasta 2027.
Todas estas actuaciones contribuirán a generar un nuevo espacio en el entorno del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, con nosotros espacios y equipamientos públicos y la remodelación de los existentes. Forman parte de la actuación del Gobierno municipal que prioriza las actuaciones urbanísticas y la dinamización de los ejes en el Raval Nord en torno a la plaza de Castella, la plaza de Els Àngels, la plaza de la Gardunya, Can Seixanta y la Rambla del Raval, entre otros.