La primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, ha mostrado preocupación por las últimas agresiones.
Bonet, en una visita hoy a la cochera de autobuses de Triángulo, ha manifestado que es imposible normalizar este tipo de actos.
La realidad es que, según el CEO, los jóvenes consideran que la inseguridad ciudadana es el primer problema entre los más jóvenes.
El Barómetro de Opinión Política del CEO del 18 de julio indicaba que los jóvenes de entre 18 y 24 años creen que este es el principal problema de Cataluña.
En concreto, el 14% de los jóvenes lo consideraban.
Como segundo problema en esta franja de edad está el funcionamiento de la economía con un 11% y como tercero, el acceso a la vivienda (10%). El primer barómetro semestral del Ayuntamiento de Barcelona de este año, también indica que la inseguridad es el problema más grave con un 27,2%, seguido del acceso a la vivienda (18,6%) y el turismo (13%).
El pasado enero salía otra encuesta del CEO donde más de un 50% de las mujeres tienen “mucho miedo” de caminar solas por la noche en Cataluña.
El humor dentro de la preocupación
Dentro de toda esta preocupación de la ciudadanía, la inseguridad se ha acabado haciendo “memo”.
La cuenta de X (antes Twitter) @apunyalometre, hace un ranking de los municipios donde más apuñalamientos hay y qué consecuencias ha tenido el acto, separando entre heridos y muertos.
Quieren denunciar “haber normalizado leer este tipo de noticias”.