A partir del 1 de enero de 2025, los vecinos de la ciudad no deberán solicitar ningún distintivo para aparcar gratuitamente en la zona verde que les corresponde. Con el objetivo de mejorar la eficiencia y facilitar el servicio a la ciudadanía, el Ayuntamiento determinará de oficio el censo de vehículos que cumplen los requisitos exigidos en la Ordenanza de movilidad del municipio de L’Hospitalet.
Este censo se actualizará periódicamente y los parquímetros y las herramientas de control dispondrán de los datos actualizados. El vehículo no deberá llevar el distintivo al parabrisas, pero los vecinos deberán seguir sacando un ticket gratuito a los parquímetros para identificar el vehículo y el día y la hora hasta los que puede estar estacionado, que deberán dejar en un lugar visible al vehículo. También podrán hacer el trámite a través de la aplicación móvil.
Los vecinos no deberán aportar ningún documento para que su vehículo esté en el censo, ya que el Ayuntamiento dispone de los datos del empadronamiento, el estado de pago de las obligaciones fiscales de la persona solicitante y la tipología de vehículo.
En casos especiales no especificados en la Ordenanza de movilidad, pero recogidos en otras normativas, se deberá solicitar la autorización a través de una instancia.
Por otro lado, se sustituirá el trámite web de petición del distintivo por una herramienta de consulta en la que los ciudadanos podrán comprobar a tiempo real si su vehículo consta en el censo y cuál es el alcance de esta autorización. En caso de no constar, la herramienta informará de las condiciones que no cumple y donde se debe dirigir para recibir más información o comunicar el cumplimiento de las condiciones para que se le incorpore al censo.
Las zonas verdes seguirán funcionando de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, y con tarifas estipuladas para no residentes. Estas zonas forman parte de las áreas integrales de regulación del estacionamiento (AIRE), conjuntamente con la zona azul (de rotación) y la zona amarilla (de carga y descarga).
L’Hospitalet cuenta actualmente con 4.267 plazas de aparcamiento regulado, repartidas en 12 barrios de la ciudad (el Centro, Sant Josep, Sanfeliu, Solivella-La Guingueta, Santa Eulàlia, Granvia Sud, Montmella Cases, Les Planes, Can Serra, La Florida, Bellvitge y Gornal.
Las zonas AIRE, que se enmarcan dentro de las actuaciones del Plan de movilidad urbana sostenible de L’Hospitalet, tienen el objetivo de racionalizar el uso del vehículo privado en la ciudad. Reducen el tiempo para encontrar aparcamiento en el espacio público, ya que disminuye la presencia de coches de fuera del barrio; mejoran la movilidad y la calidad del aire; reducen la accidentalidad; incrementan la percepción de seguridad, y potencian la ordenación del espacio público y la limpieza.