La ciudad de Barcelona celebrará el final del año 2024 con una fiesta colectiva de gran formato organizada por el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) en la avenida Maria Cristina, al pie de Montjuïc.
El martes 31 de diciembre la música, la pirotecnia, el fuego y la luz formarán parte del espectáculo que ha diseñado la compañía francesa Groupe F, dirigida por Christophe Berthonneau. A partir de las 9 de la noche comenzará a sonar la música para amenizar estos minutos previos al inicio del evento. El espectáculo, que toma el nombre de ‘Barcelona Batega‘, comenzará a las 23.50 horas, con una coreografía de más 500 drones y elementos pirotécnicos cuidadosamente sincronizados.
La propuesta artística toma el amor como hilo conductor, explorando el amor a la naturaleza, a la ciudad y a la convivencia. El objetivo es crear una experiencia visual que marque la transición entre 2024 y 2025, invitando a todos a compartir un momento de alegría y celebración colectiva.
Cuando falten 10 minutos para la medianoche se iniciará el espectáculo con un homenaje especial a Joan Miró, coincidiendo con el 50º aniversario de la Fundación que lleva su nombre. Sus obras más emblemáticas, como el mosaico del Pla de l’Os y la Dona i Ocell, inspirarán los elementos visuales que abrirán la celebración. Esta apertura pone de relieve la importancia del legado de Miró en la cultura de la ciudad e invita al público a redescubrirlo en el contexto de una gran fiesta colectiva. Además de Miró, también se hará un recorrido por obras de arte emblemáticas del espacio público que captan este concepto de amor y de celebración como hilo conductor del espectáculo como es el caso de Joan Fontcuberta y Keith Haring.
Justo antes de la medianoche, un gran corazón bautizará sobre Montjuïc, simbolizando la amistad y la solidaridad. Este momento estará acompañado de imágenes visuales que evocan la concordia y la paz. Finalmente, con la llegada de las campanadas, en 2025 se proyectará al cielo con drones, seguido de un castillo de fuegos artificiales. Esta última parte combinará luz y movimiento para cerrar el espectáculo.
Todo este espectáculo será una combinación de tecnologías y creatividad. Los 500 drones que crearán formas y coreografías aéreas estarán cargados con efectos pirotécnicos. En cuanto a los fuegos artificiales, se desplegarán 800 kg de pirotecnia que llegarán a los 180 metros de altura en un frente de más de 300 metros, incorporando nuevos diseños de estilo japonés con colores que aparecen y desaparecen.
El cielo de Montjuïc se iluminará con 60 cabezas móviles, instaladas a varios niveles, desde la grúa a 60 metros de altura hasta las torres frontales de María Cristina, mientras que 15 máquinas de llamas móviles añadirán dinamismo desde la Font Màgica. Todo ello, acompañado de una banda sonora compuesta especialmente para la ocasión y una sincronización precisa que implica más de 15.000 órdenes para coordinar cada detalle del espectáculo.
La realización técnica del evento está a cargo de Groupe F, una compañía con más de 30 años de experiencia en espectáculos de gran formato. Con un equipo multidisciplinario, Groupe F ha diseñado producciones similares en lugares icónicos como el Burj Khalifa en Dubai, el Arco de Triunfo en París o Kula, en Serbia.
Este espectáculo de Año Nuevo, pensado como un punto de encuentro para la ciudadanía y las personas visitantes, consolida la tradición de celebrar el final del año con una propuesta innovadora y participativa producida por el Ayuntamiento de Barcelona. Un año más, TV3 se hace eco y retransmitirá en directo el espectáculo de la ciudad para dar la bienvenida al 2025.