domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Los embalses del Ter-Llobregat rozan el 17% con las últimas lluvias

Foto del avatar
ter-llobregat panta sau

Las últimas lluvias han permitido a los embalses del sistema Ter-Llobregat aumentar sus reservas, que rozan el 17%. Concretamente, están al 16,92%, con un total de 103,59 hectómetros cúbicos embalsados. De esta manera, están por encima del umbral fijado por el Plan Especial de Sequía, de 100 hectómetros, para levantar la emergencia.

El Gobierno, sin embargo, ya ha dejado claro que para salir de esta fase hay que estudiar el contexto más allá de alcanzar un determinado volumen embalsado. En todo caso, en los últimos días se ha detectado un ligero aumento del agua embalsada en este sistema, ya que el sábado había 101,89 y domingo 102,65. El conjunto de las cuencas internas también han aumentado ligeramente, del 16,10% del sábado al 16,35% de este lunes.

El sistema Ter-Llobregat está formado por los embalses de Sau, Susqueda, La Baells, La Llosa del Cavall y Sant Ponç. En los últimos tres días, todos ellos han aumentado ligeramente el volumen embalsado. El de Susqueda es quien tiene más agua (49,83 hectómetros cúbicos), seguido del de La Baells (24,27%). El pantano más vacío es el de Sau, con sólo el 4,73% de su capacidad.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, afirmó hace unos días que se podría salir de la fase de emergencia en el sistema Ter-Llobregat si se cumplían las predicciones de lluvias. “Si nos dicen que seguirá lloviendo mucho, podríamos salir de la emergencia con los pantanos al 17%”, dijo.

Pero la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja, afirmó que para salir de la emergencia por sequía se debe estudiar el contexto, y que superar el 16% del volumen embalsado no implica automáticamente levantar las restricciones. La portavoz remarcó que no es una cuestión de cifras, sino que se deben estudiar otros condicionantes.

Además de la emergencia en el sistema Ter-Llobregat, también está declarada desde septiembre en el embalse de Solivella Boadella. Este lunes, este pantano está en el 11,68%, con 7,14 hectómetros cúbicos. En los últimos días ha subido muy poco, ya que el martes estaba el 11,64%

La cuenca del Ebro, al 47,43%

Por su parte, los embalses de la Cuenca del Ebro, que dependen la Conferderación Hidrográfica del Ebro (CHE), están este lunes a una media del 47,43% de su capacidad, con un total de 884,4 hectómetros cúbicos. En los últimos días, estos embalses han ido sumando agua embalsada, ya que el sábado tenían 876 hectómetros cúbicos y el domingo 880,4.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ACCIDENTE MÚLTIPLE | Choque de cuatro vehículos en la AP-7

Siguiente noticia

Hallan muerto a un hombre desaparecido este fin de semana

Noticias relacionadas