viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

Denuncian 53 establecimientos por irregularidades en la venta de bebidas alcohólicas

Foto del avatar
Botellot

Agentes de los Mossos d’Esquadra de la Región Policial Metropolitana Norte iniciaron a principios de año, a raíz del aumento del consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad y de la situación que provocan sus efectos para la salud, una campaña de inspecciones de control y cumplimiento de la Ley 20/1985 que regula la venta y exposición de bebidas alcohólicas.

El objetivo de estas inspecciones se basa en la localización de establecimientos que incumplen la normativa vigente respecto a la venta y exposición de bebidas alcohólicas. Este control se establece sobre los siguientes aspectos:

– La venta de bebidas alcohólicas a menores.

– El incumplimiento de la normativa que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todo tipo de establecimientos desde las 22:00 h hasta las 08:00 h, excepto los establecimientos de ocio nocturno con la correspondiente licencia y rotulación.

– La prohibición de la exposición de bebidas alcohólicas en mostradores o ventanas visibles desde el exterior, salvo los establecimientos que tengan como negocio exclusivo la venta de bebidas alcohólicas.

– La falta de rotulación en la que se advierta sobre la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores.

Se han inspeccionado un total de 130 establecimientos ubicados en 35 municipios y se han instruido 53 expedientes con infracciones administrativas, los cuales han sido entregados al Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña desde donde se gradúa la sanción y se inicia el procedimiento sancionador.

Estas sanciones pueden oscilar desde 400€ por no disponer del rótulo de prohibición de venta de alcohol a menores de edad, hasta los 15.000€ para realizar venta de alcohol a menores, pasando por los 3.000€ que se sanciona por tener visibles bebidas alcohólicas desde el exterior del establecimiento.

La mayoría de las infracciones detectadas son la venta de alcohol a menores de 18 años, a veces combinadas con los otros tipos de infracciones.

Este hecho manifiesta la importancia de la intervención policial en este tipo de inspecciones, ya que es muy habitual que menores de edad adquieran bebidas alcohólicas para posteriormente realizar botellones, habitualmente en fines de semana intensificó durante los días de Fiestas Mayores, verbenas, etc…

Los Mossos d’Esquadra continuarán llevando a cabo este tipo de inspecciones, las cuales son del todo necesarias para evitar que los menores puedan adquirir bebidas alcohólicas que tanto perjuicio supone en estas edades y sus consecuencias, que derivan en adicciones, problemas sociales y otros derivados de su consumo.

Desde Mossos d’Esquadra recordamos la necesidad de cumplir con la totalidad de la normativa vigente y preservar la seguridad de los menores y de la ciudadanía en general.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Diputación de Tarragona dedica un volumen de la colección Tamarit a la artista Mari Chordà

Siguiente noticia
paco-churrero-terrassa

Muere Paco Sánchez, el histórico ‘churrero’ de Terrassa

Noticias relacionadas