martes, 1 de abril de 2025
És notícia

Danza Metropolitana se despide desde el Parque de la Ciudadela

Foto del avatar

El Danza Metropolitana 2025 cierra este domingo una edición con 320 actividades que han seguido 62.000 espectadores, según el Icub, un 33% más que el año pasado sumando funciones y actividades de sala (28.300), de calle (13.600) y cine (en Filmin,15.100). El festival ha reunido nombres de la danza internacional, como Israel Galván, S-E-D, Mette Ingvartsen, los ballets clásicos de Toulouse y Biarritz, y creadores como Candela Capitán, Kukai Dantza y Oulouy. Badalona, Barcelona, Cornellà, El Prat, Esplugues, Granollers, L’Hospitalet de Llobregat, Sabadell, Sant Cugat, Santa Coloma de Gramenet, Terrassa y Viladecans han sido los escenarios de una edición que se despide hoy desde el Parc de la Ciutadella con una gran fiesta con Brodas Bros y Pere Faura.

La fiesta final de Danza Metropolitana ha contado también con la participación de alumnos de muchas de las escuelas de danza implicadas en el proyecto Vibraciones, que han interpretado una coreografía colectiva de Sheila Ortega, con música de Aurora Bauzà, presentada previamente en diferentes municipios durante el festival y hoy dinamizada por el bailarín y coreógrafo Pere Faura. Escuelas de Barcelona, Cornellà, El Prat, Granollers, L’Hospitalet, Sabadell y Sant Cugat se han unido en esta clausura festiva, que ha acabado con una sesión de DJ del propio Pere Faura, con una selección de canciones festivas “que hablan de bailar”.

En declaraciones a la ACN, la coordinadora artística de Danza Metropolitana, Giulia Poltronieri, ha comentado que el proyecto ‘Vibraciones’ ha sido el eje temático de este año, en el ámbito de programación pero “sobre todo” con el trabajo “colaborativo de creación entre coreógrafos, escuelas de danza y productores musicales de las ciudades”. El de hoy ha sido solo una muestra de las “pequeñas piezas” creadas a lo largo de estos quince días, ha indicado.

Sobre lo que se ha vivido esta mañana ante la glorieta del parque de la Ciudadela ha sido, en opinión de Poltronieri, “poder ver y vivir como la danza, al compartir un momento común, activa una serie de relaciones entre gente que no se conoce y crea una comunidad unida por la joya de bailar, de estar juntas a través del movimiento”.

La coreógrafa ha dicho que esta edición del Danza Metropolitana ha sido “todo un éxito”, “con más público, llenando más las salas, y reforzando al público de calle, aunque el tiempo ha acompañado solo a medias”. Poltronieri dice que la edición también “refuerza el posicionamiento del certamen a nivel internacional”, y es que no hay otro ejemplo de festival de danza metropolitano con una dirección artística compartida.

Al acto de esta mañana ha asistido el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, así como el concejal de Cultura, Xavier Marcé.

Más actividad y un 33% más de público

La 8ª edición del festival ha llevado la danza a teatros, centros cívicos, calles y espacios no convencionales de 12 municipios metropolitanos, ampliando su difusión entre públicos diversos. Danza Metropolitana es la única iniciativa cultural de dimensión metropolitana en todo el Estado.

Este año se ha contado con artistas como Trajal Harrell , en colaboración con el Schauspielhaus Zürich Dance Ensemble , que con The Köln Concert ha fusionado la música de Keith Jarrett con la danza, ofreciendo una interpretación única y profunda de la misma.

El festivalc ombina la programación de pago con la oferta de espectáculos gratuitos, y según informa el Icub este año se ha consolidado la movilidad de público dentro del área metropolitana y se han agotado espectáculos en todos los municipios . En este sentido, el festival ha apostado por el acceso universal a la danza con espectáculos gratuitos itinerantes como los de Big Bouncers y Sol Picó o la intervención ‘Un attimo’ , de Paloma Muñoz, en el metro de Barcelona.

Por otro lado, la programación ha incorporado proyecciones en directo de Romeo y Julieta de la Royal Opera House en once cines al mismo tiempo, reforzando su vocación de ampliar públicos y consolidar la danza en circuitos estables. Además, el festival ha tenido como eje el proyecto Vibraciones , coordinado por Giulia Poltronieri , con espectáculos gratuitos en espacios no convencionales y singulares.

Las cifras de Danza Metropolitana 2025

La presente edición de Danza Metropolitana ha acogido 320 actividades y 265 funciones de espectáculos, de las que 126 han agotado entradas , incluyendo 41 funciones en sala. La programación ha estado marcada por una amplia representación artística con 16 piezas internacionales, 11 de producción estatal y 76 de origen catalán .

Además, el festival ha impulsado 8 coproducciones que mantienen el interés del festival por contribuir y apoyar al tejido local. Con un total de 62.667 espectadores, la edición de este año de Danza Metropolitana ha crecido en casi todos los aspectos, con un aumento del 33% de espectadores totales respecto a la edición anterior, más funciones, más actividades paralelas y una mayor asistencia a las propuestas en sala. E

Los espectáculos en sala han reunido a 28.300 espectadores, mientras que las propuestas de calle y espacios no convencionales del proyecto Vibraciones han sumado 13.600 asistentes. Además, el proyecto educativo, con sesiones escolares y talleres, ha contado con 3.967 participantes , y las proyecciones de cine han reunido a 750 espectadores en salas y 15.100 a través de la plataforma Filmin.

Con 35 espacios no convencionales y 31 salas de exhibición involucradas, esta edición ha reforzado su objetivo de acercar la danza a nuevos públicos y ampliar los horizontes escénicos de la disciplina. El festival también ha destacado por su apuesta por la participación ciudadana y la formación, con 22 exhibiciones de no profesionales y 534 participantes en estas muestras. Además, se han sumado 37 escuelas y cursos con un total de 947 alumnos y se han impartido 39 clases específicas de danza. Los talleres y actividades paralelas han llegado a 950 personas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Más de 650 personas participan en la Caminata de Primavera por el Autismo

Siguiente noticia

2.000 participantes llenan las calles de Reus en la I Cursa Fem Salut Sant Joan

Noticias relacionadas