sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

El Consejo de Ciudad de L’Hospitalet aprueba la constitución de la Mesa Sectorial de Vivienda

Foto del avatar
Imatge de l’edifici B de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat. Foto ESTUDI RAMON FOLCH I ASSOCIATS
Esta tarde se ha celebrado la sesión ordinaria del Consejo de Ciudad de L’Hospitalet, máximo órgano consultivo de participación ciudadana, integrado por representantes de las entidades económicas, sociales, profesionales y vecinales de la ciudad. Durante la sesión, que ha estado presidida por primera vez por el alcalde David Quirós, se ha constituido la nueva Mesa Sectorial de Vivienda y se ha presentado el proceso participativo para la modificación y mejora del Reglamento orgánico de participación ciudadana.
Entre los puntos del orden del día, también se ha dado cuenta del nombramiento de Jaume Graells, como vicepresidente del Consell de Ciutat, y se ha informado del nombramiento de otros miembros del Plenario.
El alcalde David Quirós ha agradecido a los miembros del Consejo “el trabajo que realizáis en vuestras entidades así como el trabajo que haréis en este Consejo de Ciudad y en el resto de órganos, y especialmente en la calle, con nuestra ciudadanía“. “Como digo en mi discurso de investidura: es hora de humanizar la ciudad. Y vosotros sois parte de esta vertiente humana de la ciudad; los garantes de la cohesión social y especialmente de los barrios “, ha añadido.

Nueva Mesa Sectorial de Vivienda

El Consejo de Ciudad ha aprobado por unanimidad la constitución y el régimen de funcionamiento de la Mesa Sectorial de Vivienda y que esté presidida por Antonio García Acero. La nueva mesa tiene como objetivo impulsar la implicación de la población en la planificación y definición de las políticas de vivienda de la ciudad, incorporando el máximo de miradas y sensibilidades posibles. Nace con la voluntad de ser un espacio de trabajo para sumar y aportar en las políticas locales en torno a la vivienda desde la participación ciudadana.
A partir de mañana, y durante un mes, la ciudadanía y las entidades pueden inscribirse en línea para formar parte en la web de Participación (www.lhon-participa.cat). A finales de enero, se prevé la convocatoria de la primera sesión de la Mesa Sectorial de Vivienda y se empezará a trabajar en el plan de trabajo para el mandato 2023-2027. Se pueden sumar como vocales personas y entidades que no formen parte del Pleno del Consejo de Ciudad.

Proceso participativo para la mejora del Reglamento orgánico de participación ciudadana

Durante la sesión, la teniente de alcaldía de Ciudad de Derechos, Laura García Manota, ha presentado el proceso participativo que se está llevando a cabo (octubre 2024-marzo 2025) con el fin de mejorar y actualizar el Reglamento de participación ciudadana, vigente desde 2013. Esta iniciativa busca crear un nuevo marco de participación que sea más flexible y adaptado a las necesidades actuales del municipio y a las demandas ciudadanas.
El objetivo es mejorar el modelo de participación, adaptando el actual reglamento al nuevo contexto legal y social, así como a los cambios tecnológicos y en el ámbito de las TIC, que influyen en la manera en que la ciudadanía se involucra en la vida pública.
Para conseguirlo, el Ayuntamiento ha abierto un espacio de debate y recogida de propuestas que permita profundizar en el modelo de participación, centrándose en cuatro objetivos principales:
  1. Desarrollar un nuevo reglamento que potencie un modelo de participación inclusivo y de proximidad.
  2. Actualizar la normativa municipal de acuerdo con el marco legislativo vigente en materia de participación y acceso a la información.
  3. Reforzar el modelo de participación para hacer frente a los retos derivados de los cambios tecnológicos.
  4. Dar respuesta a las demandas ciudadanas para evolucionar en el modelo de participación.
El proceso participativo incluye diversas acciones, tanto presenciales como virtuales, para implicar al máximo de sectores de la población. Se están realizando sesiones presenciales en los consejos de distrito, las mesas sectoriales y el Consejo de Ciudad. De esta manera, los miembros de los órganos estables de participación de la ciudad aportarán propuestas concretas según su ámbito de actuación.
Además, se ha habilitado una encuesta en línea, accesible a través de la web de participación del Ayuntamiento (www.lhon-participa.cat), mediante la cual toda la ciudadanía puede expresar su opinión sobre los aspectos que considera prioritarios en el nuevo Reglamento. Los resultados de esta encuesta se tendrán en cuenta en la redacción final del texto, prevista para el periodo entre abril y agosto de 2025. La previsión es que la aprobación del nuevo reglamento tenga lugar en diciembre de 2025.
Para finalizar, el teniente de alcaldía de Seguridad y Gobierno Interno, Jesús Husillos, ha presentado el presupuesto municipal para 2025, que es de 352,4 millones de euros, cantidad que representa un incremento del 8,5 % (28 millones de euros) respecto al ejercicio anterior.
El Consejo de Ciudad tiene como objetivo promover el debate, aportar iniciativas, encargar estudios y elevar propuestas o sugerencias en materia de desarrollo económico, planificación estratégica y grandes proyectos urbanos y tiene como vigencia la duración del mandato municipal. Este es el cuarto mandato del Consejo de Ciudad.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Programa Trabajo en los barrios de Sabadell permitirá contratar a 92 personas en el año 2025

Siguiente noticia

Cambrils entrega los certificados de los cursos de Primera Acogida

Noticias relacionadas