Este mes de diciembre se inician las obras de mejora del aliviadero de Sant Vicenç de Jonqueres, uno de los más importantes de la ciudad. El objetivo es ranentar el flujo de agua en este punto y reducir así el impacto que tienen los episodios de lluvia en el cauce del Ripoll, favoreciendo los proyectos de restauración que se están desarrollando en el río. Las obras son financiadas por el Ayuntamiento de Sabadell y las lleva a cabo Aigües Sabadell.
En palabras de la concejala de Transición Ecológica, Silvia García, “con estas actuaciones reducimos el impacto del agua, también en episodios de fuertes lluvias, actualizándonos así a los retos que conlleva el cambio climático. Y lo hacemos con técnicas naturales y respetuosas con el entorno”.
Tal y como recuerda Lluís Matas, teniente de alcaldesa de Promoción Económica y Proyección de Ciudad y concejal de Gran Vía Ripoll, “estas mejoras en el aliviadero se suman a todas las acciones que ya estamos haciendo en el ámbito del Ripoll, siempre con el objetivo de impulsar el valor natural y paisajístico de la zona, a la vez que fomentamos el espacio como un pulso de actividad económica, cultural, deportiva y de ocio”.
En primer lugar, se creará una escollera con vegetación con el fin de amortiguar el agua pluvial. A continuación, se aplicarán sistemas de depuración verde conformados por cinturones de vegetación acuática y arbustiva que facilitan el proceso autodepurativo, ya que las plantas actúan como filtros y mejoran la calidad del agua. En el mismo momento, se alcanzará un sistema de difusión de agua que permitirá hacer una aportación de caudal al Ripoll de forma paulatina. En total, el ámbito de actuación de las obras será de unas 2 hectáreas.
Además, a la salida del aliviadero se instalarán también mallas filtrantes para garantizar que no llegue ningún sólido, como pueden ser toallitas, en el curso fluvial. Con éste, ya serán 13 los aliviaderos de todo Sabadell los que contarán con mallas filtrantes, 11 de ellos en el ámbito del río Ripoll y 2 en el río Sec.
El colector unitario de Sant Vicenç de Jonqueres recoge las aguas pluviales y residuales de buena parte de los barrios de Can Deu, Sant Julià, Plana del Pintor, Torrent del Capellà y Torreguitart.
Todas las actuaciones se realizan con técnicas de bioingeniería del paisaje, integradas tanto desde un punto de vista paisajístico como ecológico con el fin de favorecer la mejora global del ámbito en la línea de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS).
Impulso de la zona del río Ripoll
Desde el Ayuntamiento de Sabadell se están llevando a cabo diversas actuaciones en el ámbito del Ripoll. Es el caso, por ejemplo, de los trabajos para erradicar especies invasoras como la caña americana, que cuenta con una inversión de más de 50.000 euros, o el trabajo que se está haciendo por una nueva ordenación del Ripoll que facilite la implantación de industrias.