jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Comienzan las obras del nuevo Auditorio-Teatro Carme Chacón en Esplugues

Foto del avatar

Este mes han comenzado los trabajos para la construcción del futuro Auditorio-Teatro y Escuela de Música y Artes Escénicas Carme Chacón en Esplugues. Se trata de un proyecto estratégico que transformará el entorno de la plaza Catalunya durante los próximos dos años, consolidando este espacio como un centro cultural de referencia tanto para el municipio como para el Área Metropolitana de Barcelona.

Según el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, este nuevo espacio no será sólo un centro cultural, sino también un lugar de encuentro para la ciudadanía. “Queremos que sea un punto de referencia para la creación, el aprendizaje y la cohesión social”, ha afirmado.

Un proyecto con una inversión destacada

La ejecución de la obra ha sido adjudicada a la empresa Elecnor Servicios y Proyectos por un presupuesto de 22,4 millones de euros. De esta cantidad, 16,6 millones se destinarán a la construcción del Auditorio-Teatro y los espacios comunes, mientras que 2,8 millones se utilizarán para la Escuela de Música y Artes Escénicas. Además, se prevé una partida de 2,9 millones para la urbanización del entorno, situado dentro del Parque de los Torrents. Una vez finalizada la construcción, se llevará a cabo un proceso independiente para equiparlo.

El proyecto original se vio afectado por la crisis económica de la década pasada, pero ahora se reanuda con una nueva concepción que prioriza la polivalencia de los espacios y el impulso de la cultura local.

Un edificio moderno y armonizado con el entorno

El edificio, que ocupará una superficie superior a los 4.100 m², tendrá una arquitectura moderna e integrada con el paisaje urbano de la plaza Catalunya y el Parc dels Torrents. Su fachada distintiva lo convertirá en un elemento icónico de la ciudad.

Además, el Auditorio-Teatro contará con una sala principal con capacidad para 543 espectadores, 10 de ellos con plazas adaptadas para personas con movilidad reducida. El escenario polivalente estará preparado para acoger espectáculos teatrales, conciertos, actuaciones de danza, conferencias y otros eventos.

A la planta superior se trasladará la Escuela Municipal de Música, hasta ahora ubicada en el Centro Puig Coca. La oferta educativa se verá ampliada con nuevos estudios de Artes Escénicas, que se distribuirán en una veintena de aulas. Además, el recinto dispondrá de una sala polivalente de 500 m² destinada a exposiciones y eventos de pequeño formato.

Un espacio abierto y conectado con la ciudad

El complejo estará situado en una zona estratégica, junto a la plaza Santa Magdalena, el Ayuntamiento y la avenida de Cornellà, con un acceso directo al Trambaix.

En el exterior se habilitará una grada con capacidad para 200 personas, integrada dentro de un espacio reurbanizado que mejorará la conexión con el Parque de los Torrentes. La arquitectura aprovechará el desnivel natural para crear una zona verde en continuidad con el parque, favoreciendo así la integración paisajística.

Sanz ha destacado el valor estratégico de este equipamiento, subrayando que su ubicación facilitará el acceso de toda la ciudadanía y convertirá la zona en un centro neurálgico de actividades culturales.

Un homenaje a Carme Chacón

El nombre del Auditorio-Teatro rinde homenaje a Carme Chacón, política espluguina (1971-2017) que fue la primera mujer ministra de Defensa en España. Esta designación fue aprobada en el Pleno municipal del 2 de octubre de 2023 como reconocimiento a su trayectoria y raíces en la ciudad.

Con este nuevo proyecto, Esplugues hace una apuesta firme por la cultura y la formación artística, creando un espacio moderno y polivalente que se convertirá en un motor para las artes escénicas y musicales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
sbd-fira-rpo-sabadell

33 centros educativos y una cincuentena de empresas participan en el SBD Feria Pro

Siguiente noticia
ana treballadors

El coste laboral por trabajador en Cataluña asciende a los 3.483,35 euros

Noticias relacionadas