El coste laboral por trabajador en Cataluña registró un récord en un cuarto trimestre (con datos desde 2008) con 3.483,35 euros, un 2,6% más respecto al cierre de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El coste laboral incluye los salarios, las cotizaciones a la Seguridad Social, las indemnizaciones y las prestaciones. En paralelo, el coste salarial (que prevé las remuneraciones en metálico y en especies) también registró un máximo histórico entre octubre y diciembre en Cataluña con 2.622,10 euros, un 2,6% interanual superior. El coste laboral por hora efectiva se enfiló hasta 27,48 euros, un 1,8% más, mientras que el coste salarial por hora efectiva llegó a 20,68 euros (un +1,7%).
Por sectores de actividad, el coste laboral de la industria se situó en 3.780,68 euros, un 3,7% más que en el cuarto trimestre de 2023; el de la construcción también aumentó un 0,8%, hasta 3.242,31 euros y, por último, el de servicios subió un 3,8%, hasta 3.171,62 euros. En el conjunto del Estado, el coste laboral de las empresas se incrementó un 3,6% durante el cuarto trimestre de 2024, situándose en 3.258,14 euros. En cuanto al coste salarial creció un 3,5%, hasta 2.442,32 euros. Por comunidades autónomas, Extremadura, Murcia y Asturias presentaron los mayores aumentos del coste laboral, mientras que Cantabria, el País Vasco y Aragón expusieron los registros más bajos.