jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

La Biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver de Barcelona vuelve a abrir al público

Foto del avatar

El lunes 2 de junio reabre sus puertas la Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver tras un periodo de cierre con motivo de las obras de mantenimiento y conservación, las mejoras en las instalaciones de climatización, alumbrado y aislamiento térmico, así como las mejoras funcionales con la remodelación de espacios y adquisición de nuevo mobiliario.

Los edificios de la Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver y el Espai de Gent Gran de Sant Antoni, junto con los jardines de Càndida Pérez, configuran un núcleo importante de equipamientos del barrio. El conjunto es obra del despacho de arquitectos RCR, ganadores del premio Pritzker de Arquitectura en el año 2017, entre otros. El edificio data de 2007 y durante casi veinte años en funcionamiento acumuló desgaste de los materiales y elementos constructivos. Por otro lado, disponía de poco aislamiento térmico, ya que en la normativa de la época no lo exigía. Una vez identificadas las incidencias se ejecutó un proyecto global de rehabilitación de las fachadas, acabados interiores, aislamiento térmico, iluminación interior y mejoras de la construcción.

Además se han llevado a cabo una serie de mejoras funcionales con remodelación de espacios, con la adquisición de una parte de nuevo mobiliario para adaptarse a los nuevos servicios y usos que las bibliotecas actuales ofrecen a los usuarios.

Destaca la mejora del área infantil y el acondicionamiento de la sala de actos. La sala infantil aumenta el número de metros cuadrados de superficie y de metros lineales de estanterías por los documentos; con la compra de nuevo mobiliario, el área para los más pequeños se adapta a los nuevos usos del espacio. La sala de actos se ha acondicionado con una nueva puerta sectorizadora más funcional que mejora la acústica de ambos espacios, una nueva tarima con una rampa accesible y nuevo mobiliario.

Durante la ejecución de la obra, la dirección de la obra detectó que las instalaciones interiores de climatización tenían carencias importantes y había que sustituirlas, de manera que se tuvo que modificar y ampliar el plazo de ejecución del proyecto.

La actuación global, con las actuaciones de mantenimiento y conservación, las mejoras en las instalaciones y las mejoras funcionales, que incluyen la remodelación de espacios y el mobiliario, han tenido un coste de 3,15 millones de euros.

La actuación se enmarca en un plan para mejora de las bibliotecas con el objetivo de adaptarlas al nuevo modelo de biblioteca pública que concibe el servicio como un espacio donde la ciudadanía tiene un papel principal. Aparte de las grandes intervenciones en equipamientos nuevos, las ampliaciones y los traslados, el Plan Director de Bibliotecas de Barcelona 2030 ya plantea la necesidad de mantener la dotación presupuestaria anual ordinaria y extraordinaria para el mantenimiento preventivo y correctivo, la adecuación funcional y la mejora de los equipamientos y las instalaciones existentes.

Con una superficie útil es de 1.480 m², distribuidos en 5 plantas, la Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver es un equipamiento cultural de proximidad para los vecinos del barrio de Sant Antoni, del distrito del Eixample, y da servicio a una población de casi 40.000 personas. La biblioteca dispone de un salón de actos con capacidad para 60 personas, una sala de apoyo con capacidad para 40 personas y un espacio de exposiciones con una capacidad para 80 personas.

Además de los fondos generalistas, la Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver dispone de un centro de interés en cocina, otro en género negro y policíaco así como un espacio joven.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sabadell celebra la 5ª edición de la Escuela de Género

Siguiente noticia
comunitat-energetica-local-cambra-ebre-energia

Una cincuentena de socios de Tortosa se unen a la Comunidad Energética Local Cámara Ebro Energía

Noticias relacionadas