sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

La FAVB recoge 18.000 firmas para la modificación de la ordenanza de terrazas

Foto del avatar
FAVB
Font: perfil oficial d’X

Tras cuatro meses de movilización popular, la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB) entregó al Ayuntamiento el pasado lunes casi 18.000 firmas con el fin de modificar la vigente ordenanza de terrazas. La Iniciativa Ciudadana, promovida por la FAVB, ha pedido al consistorio que se modifique la ley para que sea más respetuosa con la vida del vecindario y, en general, con el fin de encontrar un equilibrio con el uso del espacio público.

Las reivindicaciones de la entidad sobre este tema se han intensificado durante los últimos meses. Gracias a sus redes sociales, han publicado varios ejemplos con algunas terrazas de negocios que no cumplen la normativa. Desde la FAVB denuncian que las mesas y sillas de los bares o restaurantes invaden el uso de la calle, que según la entidad ‘debe ser de los vecinos’. De hecho, buena parte de la denuncia se centra en la ‘proporcionalidad respecto a la ocupación de un espacio’, especialmente con las necesidades de las personas mayores o los niños. Aparte de eso, el tema del ruido y el descanso también ha incentivado esta demanda. Finalmente, desde la FAVB también exigen un régimen sancionador ‘efectivo’ que retire las licencias de los negocios que incumplen las normas constantemente.

El Ayuntamiento no contempla la modificación

Una vez recogido el mínimo de firmas – 15.000 – el siguiente paso es que en los próximos tres meses la iniciativa ciudadana entre dentro del Ayuntamiento para someterse a debate. De hecho, algunos de los grupos municipales ya conocen la problemática. No obstante, de momento el gobierno municipal ‘no es partidario de abrir nuevas regulaciones’. Así lo comunicó ayer la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, en una rueda de prensa sobre otro ámbito. Tal y como informó ACN, Bonet se mostró partidaria de trabajar para ‘hacer cumplir’ la normativa actual y apostar por los ‘controles e inspecciones’. Por tanto, de momento la intención del ejecutivo municipal no es ir más allá y tratar los principales problemas que se plantean desde la FAVB. Habrá que ver si la propuesta va más allá con el debate entre los grupos municipales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
aparador-forcadell-barcelona-immobiliaria

Ponen a la venta 1.200 casas a un precio medio de 86.517 euros en Cataluña

Siguiente noticia

La magia y el baile serán los protagonistas del Festival Solidario Gente Mayor Activa

Noticias relacionadas