sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Barcelona señaliza los entornos de 325 escuelas y hospitales para prohibir a las motos aparcar en la acera

Foto del avatar
SENYALITZACIO BARCELONA

El Ayuntamiento de Barcelona está señalizando los accesos de 325 escuelas y hospitales para prohibir a los conductores de motos aparcar en la acera de estos entornos, a raíz de la entrada en vigor de la modificación de la Ordenanza de circulación de peatones y vehículos (OCVV), el 1 de febrero. Prohibir aparcar en aceras de acceso a escuelas y hospitales es una de las novedades y se prevé una sanción de 100 euros. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha destacado que con el cambio normativo quieren “garantizar el respeto a las aceras”, pero que también lo quieren hacer generando plazas de aparcamiento en la calzada. El consistorio indica que desde principios de año se han impuesto 717 denuncias de motos mal aparcadas en la acera -pero no concreta en qué lugares-.

En declaraciones a los periodistas este lunes ante una escuela del Poblenou donde se están señalizando los entornos con la nueva prohibición, el director de Servicios de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Adrià Gomila, ha explicado que el objetivo de esta campaña es “aclarar en cada punto el ámbito en el que está prohibido estacionar las motos en la acera”.

Con esta actuación, todos los centros hospitalarios y escolares de Barcelona tendrán la señalización en los accesos, con la excepción de aquellos en los que la calle ya no permite el estacionamiento de motos (calles de plataforma única o con acera de menos de 3 metros). Las nuevas señalizaciones se sumarán a las 4.047 existentes para llegar a los 4.372 tramos de acera en toda la ciudad con la prohibición de aparcar motos.

Gomila ha señalado que la otra vertiente de la intervención es incrementar las plazas de motos en calzada. Durante el mandato se han creado cerca de 2.500 nuevas plazas, 200 de ellas en entornos de centros educativos y hospitalarios. El Ayuntamiento quiere generar cerca de los equipamientos pendientes de señalizar más de 700 nuevas plazas en calzada.

La campaña de señalización se suma a la informativa a pie de calle desde principios de año. Durante estos dos meses los informadores han visitado 213 centros educativos y 64 hospitales y clínicas de los diez distritos de la ciudad. En 2024, se pusieron 4.152 multas por motos mal aparcadas en la acera. Las sanciones por aparcar incorrectamente se sitúan entre los 50 y los 100 euros.

señales motos barcelona

Acabar con la “cultura del puerta a puerta” de las motos

Bonet ha explicado que se tendrá que trabajar para acabar con la “cultura del puerta a puerta” de las motos – haciendo referencia a que estos vehículos suelen aparcar en las aceras justo delante de su destino -. La primera teniente de alcaldía ha añadido que, aparte de la campaña informativa, se tendrá que hacer “pedagogía” para garantizar el “respeto a las aceras” y generar nuevos estacionamientos para motos en las calzadas.

En respuesta a la pregunta de si el objetivo del Ayuntamiento es acabar sacando todas las motos de las aceras, Bonet ha explicado que esta es “el horizonte natural” de Barcelona y de muchas otras ciudades, pero ha insistido en que el Ayuntamiento debe “generar las condiciones para que pase”.

La acera, peatonal

La nueva Ordenanza de circulación de peatones y vehículos, que entró en vigor el 1 de febrero, prevé sanciones de hasta 500 euros en caso de incumplimiento -que se pueden consultar en el folleto de la nueva normativa de movilidad- y una de las principales novedades que incorpora es la obligación a los usuarios de patinete eléctrico de llevar casco. También prohíbe que los patinetes eléctricos circulen por las aceras y que lo haga más de una persona, entre otras medidas. En el primer mes de aplicación, la Guardia Urbana ha puesto cerca de 3.000 denuncias a conductores de patinetes. Los usuarios de bicicletas tampoco pueden circular por la acera, con la excepción de los niños y sus acompañantes.

El gobierno municipal remarca que los objetivos principales de la nueva ordenanza son “proteger a los más vulnerables” y avanzar para que la acera “sea principalmente peatonal”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Dissabtes Joves Sitges

El espacio joven de Sitges estrena los Sábados Jóvenes

Siguiente noticia
Alliberament d'un Rapinyaire a Sant Pau

Liberación de un rapaz en la montaña de Sant Pau de Vilafranca del Penedès

Noticias relacionadas