viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Autorizada la ampliación de la estación de Sants por 176 MEUR

Foto del avatar

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes autorizar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación de la transformación y ampliación de la estación de Barcelona-Sants por 175,8 millones de euros. Se trata de la primera fase del proyecto, que incluye la ampliación del edificio, la recuperación de la Plaza de los Países Catalanes y la adecuación de los espacios de aproximación a la estación.

Las actuaciones previstas permitirán aumentar la superficie del edificio un 30% por el lado de la plaza, la incorporación de una nueva sala de embarque para los servicios de alta velocidad y un nuevo acceso para Cercanías. El proyecto global de la nueva estación de Sants cuenta con una inversión total de 410 millones de euros.

La fase 0 del proyecto ya se ha puesto en marcha con la reconfiguración de la sala de embarque de la AV. Ahora, con esta licitación se inicia la Fase 1, que se ejecutará con un contrato de Adif AV, y se avanza con el resto, según explica el Ministerio de Transportes y Movilidad.

En esta fase, el primero de los proyectos incluye la ampliación de la estación por el lado de la Plaza de los Países Catalanes. Se construirá una nueva sala de embarque para la alta velocidad en respuesta al actual y futuro incremento de viajeros tras la entrada en servicio de dos operadores más (Ouigo e Iryo), aparte de Renfe. En Cercanías, se habilitará un nuevo acceso desde la plaza y también se reordenarán los flujos de salidas.

El espacio dedicado a los viajeros de la alta velocidad crecerá de los 3.700 metros cuadrados actuales a los 10.220 metros cuadrados y a Cercanías de 2.600 a 4.400 metros cuadrados. Según el Ministerio, las estimaciones apuntan a que Santos podría registrar 74,7 millones de viajeros en 2030, un 55% más que en 2019 y un 28% más que las previsiones iniciales.

Con todo, la superficie del edificio destinada a los viajeros de AV, Cercanías y Larga Distancia crecerá más de un 30% y se añadirán accesos nuevos para bicicletas, patinetes y peatones con el objetivo de promover la movilidad de última milla.

Según detalla el Ministerio, en esta fase se crearán tres niveles superiores en el ámbito de la alta velocidad, con una zona de embarque y acceso directo a los andenes, nuevas salas de espera y nuevos espacios para uso interno.

Además, se abrirán dos nuevos accesos -mar y montaña- que conectarán con la estación de buses y metro y los vestíbulos de la AV y Cercanías. El vestíbulo, alrededor de 18.000 metros cuadrados, se reordenará para agilizar los tráficos, y se abrirán nuevas zonas comerciales y de atención al viajero.

En cuanto a la recuperación de la Plaza de los Países Catalanes, de unos 9.600 metros cuadrados, se rehabilitarán y reconstruirán los elementos originales, con la incorporación de zona de juegos infantiles y nuevas zonas verdes y de descanso. Además, se actuará en 8.400 metros cuadrados adicionales habilitando un espacio peatonal, actualmente ocupado por vehículos.

Por último, el tercer proyecto adecua los espacios de aproximación a la estación, tanto para los peatones como para los vehículos, y reordena el espacio en torno a los futuros accesos de mar y montaña. En la fachada del espacio montaña, se habilitará un nuevo itinerario peatonal que conectará las plazas Països Catalans con Joan Oliveras y dará acceso a la estación de buses.

Al otro lado, del lado de mar, se trasladará el espacio para vehículos privados, taxis y autobuses a un nuevo vial que definido por el Ayuntamiento de Barcelona.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Carné Joven de Cambrils impulsa una nueva campaña de captación de descuentos

Siguiente noticia

Vuelve a Reus Camins d’FP, la feria de formación profesional del Camp de Tarragona

Noticias relacionadas