jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

Badalona da el pistoletazo de salida a la Focus Week

Foto del avatar
focus-week-badalona

La Focus Week de Badalona de la bienal de arte Manifesta 15 arrancó ayer por la noche desde la plaza de Pompeu Fabra. La Focus Week forma parte del Manifiesta 15, la bienal de arte contemporáneo que se celebra este año en 12 ciudades del área metropolitana.

Después de haber pasado por otros ocho municipios, en la plaza de Pompeu Fabra ha quedado instalada la sede itinerante de la bienal, una estructura sostenible diseñada y construida por estudiantes del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (el IAAC), que ofrece un espacio de intercambio cultural abierto a todo el mundo. Desde ayer martes y hasta el 3 de noviembre este espacio acogerá una extensa programación de encuentros, talleres y actividades culturales.

La bienvenida a la Semana Focus en Badalona se hizo con tres espectáculos, The Presence, un espectáculo itinerante interactivo que llevó a los espectadores desde la plaza de la Vila hasta la plaza de Pompeu Fabra, con el objetivo de resignificar las calles. A continuación Cubiart. El arte de la transformación, a cargo de la compañía Toni Ortiz, que hizo una pintura en directo con el acompañamiento de un piano simbolizando la transformación y el cambio de perspectiva que Manifiesta 15 quiere provocar en el espacio público y en la sociedad. Y finalmente el Ballet Silvia Pallisera ofreció un fragmento del espectáculo de ballet contemporáneo, El mar nos llama, con la voluntad de sensibilizar al espectador sobre la conducta humana y sus efectos sobre el mar.

En el local de la plaza de Pompeu Fabra, frente a la sede itinerante, se inauguró la exposición “Imaginando el futuro”, a cargo de los artistas del Taller BDN. Esta exposición se podrá ver con motivo de la Semana Foco del 29 de octubre al 3 de noviembre, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20 horas. Se trata de un espacio de difusión de la escultura y la promoción del arte y la cultura local a través del apoyo a artistas emergentes y de programas de residencia artística. Por último, en el Espacio Betúlia tuvo lugar la Performance Pep Bou, en el marco de la exposición Solo tenemos un planeta. Pensando el futuro a través del Arte, del artista Agnès Rodon.

Durante la inauguración de la Focus Week, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badalona, Vanesa González, hizo un llamamiento a los ciudadanos para que disfruten de las actividades programadas y puso en valor la calidad de las exposiciones y actividades de la programación de la semana “que demuestran”, dijo, “la apuesta firme y decidida que ha hecho Badalona para acoger el Manifeta y la apuesta del Gobierno de la ciudad por la Cultura como elemento transformador y generador de bienestar“.

PROGRAMACIÓN:

Miércoles 30 de octubre

Laboratorio de lectura: ‘La Biblioteca Soñada’.

De 12 a 13 horas y de 15 a 16.30 horas. A cargo de la Red Municipal de Bibliotecas de Badalona. La actividad se realizará en el Espai Betúlia (calle de Enric Borràs, 43). ¿Cómo nos gustaría que fuera la biblioteca? ¿Dónde y cómo nos gusta leer? ¿Hemos encontrado en la biblioteca nuestro lugar ideal? ¿Qué cambiarías? ¿Qué añadirías? Los laboratorios de lectura son un tipo de actividad que invita a los niños y niñas participantes a experimentar en torno a la lectura y disfrutar de los libros.
Para más información e inscripciones a b.badalona.cc@diba.cat

Juego colaborativo “Ciudades en transición”.

De 17.30 a 19 horas. Servicio de Biblioteca en el Centro Cultural El Carme (calle de Francesc Ribagorçana, 78, 4ª planta). “Ciudades en transición” es un juego de cartas que plantea a los jugadores el reto de convertirse en el nuevo alcalde de tu ciudad y la primera medida ha sido reducir al máximo el impacto de tu ciudad sobre el medio ambiente. Actividad familiar dirigida por personal del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona.
Inscripción previa a b.badalona.cc@diba.cat .

Proyección Historias de vida del barrio de la Salud y proyección de Historias de vida Lloreda y Sant Crist.

De 18 a 19.30 horas, en el Centro Cultural El Carmen.
Se proyectará el documental Historias de vida del barrio de la Salud e Historias de vida Lloreda y Sant Crist. Estos documentales son un recorrido histórico de cómo vecinos y vecinas narran su llegada al barrio en la década de los 50 y 60 o su vinculación con éste. Explican en qué situación estaba y cómo, poco a poco, la han construido desde los vínculos comunitarios y la solidaridad vecinal…
Actividad sin inscripción

Viernes 1 de noviembre

POI, espectáculo de calle

De 11.30 a 12.30 horas, en la sede itinerante en la plaza de Pompeu Fabra.
Historia teatralizada de un hombre rural atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su baldufa. El objetivo principal del espectáculo es fusionar las artes del circo con el popular juego de la baldufa y las raíces de la cultura mediterránea.

Taller familiar

En la sede itinerante en la plaza de Pompeu Fabra.
Taller intergeneracional para descubrir en familia los valores de Manifesta15 de la mano del equipo de mediación de Manifesta15 Barcelona Metropolitana.
Taller dirigido a familias con niños a partir de 6 años.

Sábado 2 de noviembre

Taller de percusión corporal

De 11.30 a 12.30 horas, en la sede itinerante en la plaza de Pompeu Fabra.
Este taller de percusión corporal trabaja a partir de la creatividad y el lenguaje rítmico expresado con el cuerpo.
Abierto a todos los públicos.

Recital de poesía: “Decir la emergencia: El futuro en crisis”

De 13 a 13.45 horas. Sede itinerante plaza de Pompeu Fabra.
Recital de poemas que forman parte de la exposición “Decir la emergencia: el futuro en crisis”, formada a partir de las antologías Lo que nos viene encima. 30 reflexiones de 30 poetas en torno a los 30 años y Última poesía crítica. Jóvenes poetas en tiempos de colapso. Se contará con la participación de tres poetas, J. M. Codina, Germán Bartolomé y Oriol Sauleda, que recitarán sus poemas y también los de sus compañeros de antología.

Special tour EN: Itinerario Foco.

De 16 a 18 horas. Punto de encuentro: sede itinerante.
Special tour CAT: Itinerario Foco
De 18 a 20 horas. Punto de encuentro: sede itinerante.
Mediante una narrativa arraigada a la realidad de cada municipio, y de la mano del equipo de mediación, estos itinerarios buscan conectar propuestas, programas y sedes, tanto de M15 como de M15+.
Visitas dirigidas a público general.

Domingo 3 de noviembre

Taller de Iniciación al Ecoprint. A cargo de la artista Sònia Ferrer.

De 10.30 a 14 horas. Sede itinerante plaza de Pompeu Fabra.
Actividad donde se enseñará cómo estampar tejidos naturales con flores y plantas locales de temporada. También se darán conocimientos sobre botánica y especies autóctonas del perfil mediterráneo.
Inscripción previa a www.agendacultural.badalona.cat

Cellograffiti: Into the Woods. A cargo del artista Absure 2000

De 10.30 a 15 horas. Sede itinerante en la plaza de Pompeu Fabra.
A través de esta técnica pictórica el artista plasmará en medio del parque de Pompeu Fabra una pareja de animales a escala real, creando así una ilusión óptica donde el animal toma vida, integrándose en el paisaje donde ha sido creado.

Interconectados: un radioenlace / ‘Interconnected: a radio Relay’

De 16.30 a 18 horas. Sede itinerante en la plaza de Pompeu Fabra.
Esta propuesta quiere invitar a la exploración del entorno municipal desde una aproximación sonora y, a partir de ahí, generar una suerte de correspondencia con el resto de municipios de M15 Barcelona Metropolitana.

Conversación “Revuelta, Vida, Futuro. El camino hacia una transición ecosocial”. A cargo de acTe (Asamblea Catalana por la Transición Ecosocial).

De 17.30 a 19.30 horas. Sede itinerante en la plaza de Pompeu Fabra.
Con esta actividad se exploran los diferentes escenarios de futuro que nos presenta la crisis ecosocial.

Durante la Focus Week se pueden ver otras exposiciones en diferentes espacios de la ciudad:

“Nuevos horizontes marítimos”
Escuela del Mar (paseo de la Rambla, 37).
Hasta mañana, 31 de octubre, de 17.30 a 19.30 horas.

“Decir la emergencia: el futuro en crisis”
Biblioteca Canyadó i Casagemes – Joan Argenté.
Hasta el viernes, 1 de noviembre.
Exposición comisariada por Paula Piedad

“El Gran Manto”
Sala Josep Uclés – Centro Cultural El Carme.
De martes a viernes de 16 a 20 horas; sábados de 10 a 20 horas; domingos de 10 a 14 horas. Horario especial Focus Week hasta el domingo, 3 de noviembre, de 10 a 20 horas.

“THE GATE: Future Boundaries. Sharing the future in the intersection of Science, Technology, Arts, and Society”
Fundación Épica La Fura dels Baus. Hasta el domingo, 3 de noviembre. De martes a jueves, de 16 a 20 horas y de viernes a domingo de 10 a 20 horas.

“SOLO TENEMOS UN PLANETA. Pensando el futuro a través del arte”
Espacio Betúlia. De lunes a viernes de 10 a 20.30 horas. Sábados de 10 a 20 horas y domingos de 10 a 14 horas. Festivos cerrado.
Horario especial Focus Week hasta el domingo 3 de noviembre, de 10 a 20 horas.

Más información: https://www.manifesta15.org/ca/focus-weeks

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El gobierno de Sánchez cede: Se acaba el impuesto extraordinario a las energéticas

Siguiente noticia
Mossos Fires Sant Narcis

Los Mossos refuerzan la seguridad durante las Ferias de Sant Narcís de Girona

Noticias relacionadas