La Muestra Internacional de Títeres llevará a Mollet 24 espectáculos diferentes que se podrán ver en una cincuentena de representaciones los días 11, 12 y 13 de abril. Este año, se refuerza la apuesta por la interacción con el público, con un papel central de las instalaciones títeres.
El grueso de la MITMO se concentra en el fin de semana del 11 al 13 de abril, pero las actividades previas ya han comenzado hoy, con propuestas como los Escaparates de los Títeres, las visitas de la obra En las guarderías y la representación del primer espectáculo de este año en el Mercado Municipal.
En total, la Muestra contará con la presencia de 15 compañías, 2 internacionales, 9 catalanas y 4 del resto del Estado. Ofrecerán una veintena larga de espectáculos y medio centenar de representaciones. Todos ellos se podrán ver en 5 espacios de exterior (incluidos los recorridos del espectáculo itinerante) y en 3 de interior. La MITMO contará, además, con 3 espacios complementarios: el Mercado Municipal (donde se hará una matinal de títeres), el edificio antiguo del Ayuntamiento (sede del punto de información de la Muestra) y el Museo Abelló (que acogerá jornadas de puertas abiertas, visitas a la Casa del Pintor y un taller familiar de títeres).
Una de las novedades destacadas de este año será el espectáculo itinerante Aquiles, de la Compañía El hambre teatro (Vila-real). Siguiendo el tradicional recorrido del Parque de las Pruneras en la plaza Prat de la Riba, se verá avanzar una gigantesca reproducción del héroe de la Guerra de Troya de 5 metros de altura y casi 800 kilogramos. La MITMO contará con un segundo espectáculo itinerante, Insectos, de la Compañía Jarabe teatro (Castellón de la Plana), con una nube de insectos recorriendo las calles de la ciudad.
La MITMO mantiene su apuesta por el público mayoritariamente infantil y familiar, con espectáculos como Motel de insectos, de Kali Teatre (Premià de Mar); Alex Barti, de la Compañía Alexander Theatre (Dinamarca), o La ratita presumida, de los Titiriteros de Binéfar (Huesca). También habrá propuestas escénicas para los jóvenes y adultos. La Compañía Toti Toronell (Sant Joan de les Fonts) ofrecerá 4 representaciones del espectáculo Libélula, una de ellas adaptada al público de más de 7 años. La noche del sábado estará reservada al público adulto, con el espectáculo El testamento, de la Compañía Zum Zum Teatre (Lleida).
Por otro lado, el Museo Abelló ofrecerá unas jornadas de puertas abiertas los días 11 al 13 de abril que contarán con un taller familiar de títeres de hilo tomando como modelo los títeres de la colección del artista.
Apuesta por las instalaciones títeres
La dirección artística de la Muestra ha querido reforzar este año su apuesta por la interacción del público con el mundo de los títeres, de manera que los tengan muy cerca y que los puedan manipular e, incluso, que los aprendan a montar. De esta manera, el Espacio de instalaciones títeres se convierte, una vez más, en uno de los centros neurálgicos de la MITMO.
Por segundo año consecutivo, este recinto contará con la presencia de una compañía extranjera invitada, la Compañía Pocket Kabaret, de Francia, que llevará a Mollet su Kabaret de Poche, un espectáculo que reproduce el mundo del Moulin Rouge en miniatura. El año pasado, acogió la también francesa Compagnie de l’Echele y su Grand Théâtre Mecanique.
El Espacio de instalaciones títeres se refuerza con las instalaciones de la compañía Galiot Teatre, a través de las cuales los niños y niñas y sus familias podrán ponerse en la piel de los títeres. Son 3 instalaciones interactivas que se pueden ver juntas una vez al año, coincidiendo con la MITMO:
- Cal Titella: un parque infantil dedicado a los títeres.
- Monta Títere: un pequeño taller con piezas y tornillos reciclados para montar títeres articulados.
- Giravolta Títeres: un carrusel antiguo que, en lugar de caballos, lleva teatrocitos de autómatas.
Vuelven las figuras de la Mujer de Agua especiales
La Muestra Internacional de Títeres se complementa, una vez más, con una serie de alicientes que le dan más vida, a iniciativa de instituciones y sectores de la ciudad. Por segundo año consecutivo, se venderán figuras de la Mujer de Agua especiales de la MITMO. Cada pieza es única y hecha a mano por el Centro Ocupacional del Bosque y el Centro Especial Taller Alborada. El Centro Ocupacional del Bosque seguirá ofreciendo, además, los tradicionales Mollets Mullats, las galletas en forma de pescado que se adornan con el color azul simulando la mascota de la muestra. El Centro Ocupacional del Bosque es un proyecto de integración e inserción laboral dirigido a personas con discapacidad psíquica.
Escaparates de los Títeres
Por su parte, el comercio de Mollet del Vallès sale adelante, una vez más, el circuito de Els Aparadors dels Titelles. Del 31 de marzo al 12 de abril, 10 tiendas del centro de la ciudad lucen en sus escaparates títeres de los personajes y escenas de los cuentos clásicos, elaborados por Galiot Teatre.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha recordado que la MITMO “es mucho más que un festival. Es un acontecimiento que transforma la ciudad y la convierte en un espacio único de cultura y creatividad. Atraeremos a una gran cantidad de visitantes que generan un impacto económico muy positivo en Mollet”. La alcaldesa ha añadido “que este año la MITMO no solo alcanza la mayoría de edad, sino que se consolida como uno de los grandes actos culturales de nuestra ciudad y como un referente imprescindible en el panorama nacional del mundo de los títeres”.
La concejala de Cultura y Comercio, Mercè Pérez Piedrafita, ha manifestado que la programación de este año “es más fuerte que nunca con la participación de 15 compañías, dos de las cuales son de Francia y Dinamarca, que presentarán más de 20 espectáculos diferentes. En total, disfrutaremos de unas 50 representaciones que harán las delicias de pequeños y mayores”.
Programación y venta de entradas
Toda la información de la MITMO está disponible en la web municipal
www.molletvalles.cat y en el diario de la muestra.
A partir del 2 de abril, las entradas estarán disponibles en:
- En línea: molletvalles.koobin.com.
- Presencial: Centro Cultural La Marineta (plaza de la Iglesia, 7): De lunes a viernes, de 15.30 a 21 h.
Los días de la Muestra se pueden comprar las entradas en los siguientes lugares:
- La Marineta: Viernes 11 de abril, de 15.30 a 21 h.
- Punto de Información de la MITMO (antiguo Ayuntamiento, en la plaza Prat de la Riba):
- Viernes 11 de abril: De 17 a 20 h.
- Sábado 12 de abril: De 10 a 14 h y de 16.30 a 21 h.
- Domingo 13 de abril: De 10 a 14 h y de 16.30 a 18 h.