España se verá obligada a introducir el retorno de latas, botellas, briks y envases utilizados en los supermercados para aumentar la tasa de recuperación y reciclaje de materiales.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado finalmente los datos de recogida separada de botellas de plástico de menos de tres litros en 2023. Los resultados del análisis muestran que la tasa de recogida selectiva se ha situado en un 41,3%. Esta cifra supone un incumplimiento del objetivo de recogida separada del 70% establecido por el artículo 59 de la Ley de Residuos.
Por lo tanto, como indicaba la propia ley, los envasadores y supermercados deberán poner en marcha, en el plazo de dos años (hasta 2026), un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR). Esta medida obligará a los consumidores a devolver las botellas a los puntos habilitados, como supermercados, para obtener un reembolso económico.
El sistema de depósito, devolución y retorno ya se encuentra en funcionamiento con éxito en varios países europeos y tiene como objetivo aumentar la tasa de reciclaje y reducir los residuos que acaban en vertederos. Con esta iniciativa, el Gobierno español busca cumplir los requisitos europeos y mejorar la sostenibilidad en la gestión de residuos.
Por último, se ha dictaminado que por ahora, el vidrio quedará exento de estas medidas, aunque si la iniciativa da los resultados esperados, no se descarta que se pueda implementar el SDDR también a éste.