domingo, 4 de mayo de 2025
És notícia

“Galera i Carxofa: Reinas de Cambrils” la nueva fusión de la Jornada Gastronómica

Foto del avatar

La Jornada Gastronómica de Cambrils tendrá lugar entre el 14 de febrero y el 23 de marzo y este año fusionará la galera y la alcachofa, dos de los productos emblemáticos de la capital gastronómica de la Costa Dorada. Así lo han presentado esta mañana en la Torre del Llimó, Neus Cárdenas, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils, Clàudia Masdeu, secretaria de la Cofradía de Pescadores y Pau Serra, presidente de la Cooperativa Agrícola. Se pretende combinar la producción marítima y la producción de la tierra, dos partes esenciales del territorio del Baix Camp, y se ha bautizado la jornada como “Galera y Alcachofa: Las reinas de Cambrils“.

La regidora ha agradecido el trabajo conjunto de las diferentes asociaciones que forman parte de ella, como es el caso de la Cofradía, el Instituto y Escuela de Hostelería, la Cooperativa y la Asociación de Empresarios de Cambrils. Ha subrayado el compromiso de los restauradores que apuestan por estas jornadas y ha hecho mención de la cifra de restaurantes que participan en esta edición, que ha incrementado de los 22 participantes hasta los 38 que formarán parte de este proyecto este 2025.

Este incremento por parte de la hostelería, deviene de la eliminación de los espónsores que en últimas ediciones formaban parte del proyecto, y que requerían una compra mínima a los establecimientos. Ante las opiniones del sector de restauración, este año se ha optado por eliminarlos. “Este ha sido un factor impulsor en la participación de los restaurantes“, ha afirmado Cárdenas.

Se trata de la vigésima edición dedicada a la galera y la undécima en lo que respecta a la alcachofa, es por ello que algunas de las actividades ya consolidadas se mantienen, como es el caso del Concurso del mar y la huerta en los fogones para jóvenes cocineros y cocineras, de la mano de la Escuela de Hostelería de Cambrils junto con otras escuelas de Cataluña. También se mantienen las visitas Galeras en vivo, para conocer de primera mano el recorrido que hacen las galeras desde el mar hasta la lonja, todos los viernes de febrero y marzo, de 17 h a 18 h en la Cofradía de Pescadores.

La edición contará con dos actividades dedicadas a la gastronomía de cada uno de los productos. Ambas tendrán lugar de 11 h a 13 h en el Mollet del Rec. El 23 de febrero se celebrará la cata popular de fideos con Galeras, a cargo de la Cofradía de Pescadores, y tendrá un coste de 6 €. Además, habrá la demostración de Vela Latina con el Arjau y paseos en lagunero con Viento de Estrop. La segunda jornada tendrá lugar el 23 de marzo con la cata popular de bao de alcachofas, y tendrá un coste de 3 €. Ambos actos contarán con música en directo.

También se han incorporado nuevas actividades como es el caso del desayuno popular para personas pescadoras y campesinas jubiladas. Este encuentro será el 23 de marzo en la Cofradía, y tiene el objetivo de reunir las dos ramas de la gastronomía camagüeyana y dar el reconocimiento perteneciente al sector de la producción primaria. “Es un acto que hace especial ilusión al sector” ha dicho Pau Serra. Se celebrará también una cata de cavas de proximidad en la Torre del Limón, el día 28 de febrero. Esta actividad dispone de plazas limitadas y tendrá un coste de 5 €, a pagar mediante Bizum en el momento de hacer la reserva.

Esta edición ha contado con algunas dificultades, como la falta de lluvia y frío, y la disminución de campesinos y embarcaciones pesqueras. Sin embargo, este rasgo no ha sido un impedimento para la celebración de estas jornadas. La presidenta de la Cofradía, Clàudia Masdéu, lo ha descrito como “una razón más por los que se tienen que seguir haciendo estas jornadas, y poniendo en valor los productos de Cambrils y los productos de proximidad en general, y hacer que estos trabajos sean más atractivos para la juventud y que haya este relevo generacional que hace falta”.

La jornada consta de un espacio web www.lesreinesdecambrils.cat, donde se puede consultar la programación, o bien desde la propia web del Ayuntamiento de Cambrils www.cambrils.cat.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El ejecutivo aprueba la regularización de unos 26.000 inmigrantes afectados por la dana

Siguiente noticia
JARC

JARC carga contra el acuerdo del Gobierno con el Gremio del Campesinado: “Las medidas son humo”

Noticias relacionadas