La 2ª edición Cap Butaca Buida doblará las butacas en Lleida con 16 teatros

Foto del avatar
presentació Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / La butaca gegant, insígnia de la iniciativa, ha fet avui una nova parada de la seva gira a la capital lleidatana, al Pati de les Comèdies

La segunda edición de la iniciativa Cap Butaca Buida doblará las butacas en Lleida, pasando de los 2.000 asientos del año pasado a los 4.000, con la oferta de espectáculos de teatro el próximo 22 de marzo en hasta 16 espacios escénicos de la demarcación. Así lo ha explicado esta mañana el vicepresidente de ADETCA (Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña), Toni Albadalejo, en la presentación de esta iniciativa que ha tenido lugar en el Patio de las Comedias de Lleida con motivo de la Diada del Teatre que pretende llenar los teatros de toda Cataluña.

presentación Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / Presentación en Lleida de la segunda edición de Cap Butaca Buida con el vicepresidente de ADETCA, Toni Albadalejo

Entre los espacios escénicos de este año, participarán teatros de los municipios de Alcarràs, Alpicat, Arbeca, Artesa de Segre, Balaguer, Cervera, Guissona, Juneda, Lleida, La Seu d’Urgell, Tàrrega, Tremp y Vielha. De los once teatros que participaron en la primera edición del año pasado en la demarcación repiten todos a excepción del teatro de Solsona. Los seis teatros que se han sumado este año a la inicativa son Teatro Municipal de Balaguer, el Gran Teatro de la Pasión de Cervera, el Teatro Fomento de Juneda, el Teatro Cine Guiu de la Seu d’Urgell y la Era Audiovisuau de Vielha e Mijaran.

Una butaca gigante, insignia de la iniciativa, ha ocupado el Patio de las Comedias con la presencia de la concejala de cultura en el Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch; la vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefanía Rufach, y la delos servicios territoriales del Departamento de Cultura en Lleida, Montse Parra.

presentación Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / La iniciativa tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo en toda Cataluña
presentación Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / Pilar Bosch, Montse Parra y Estefanía Rufach, durante la presentación de Cap Butaca Buida

De momento, han confirmado su participación el Centro Cultural Municipal Lo Casino de Alcarràs, con A.K.A. (Also Known As); La Sala Polivalente La Unió d’Alpicat con No estoy bien; la Sala la Abadía de Arbeca con Ronda de Comedia km 0; El Cubbtural de Artesa de Segre con Extrañas Relaciones; La Mercantil de Balaguer con El clamor del vacío; El Teatro Municipal de Balaguer con Oz, el reino mágico; El Gran Teatro de la Pasión de Cervera con La Pasión de Cervera; l’ Ateneo de Guissona con Sicalípticas; El Teatro Fomento de Juneda con Cataluña + Q 1 Club; l ‘Auditori Municipal Enric Granados de Lleida con Percusión Latina; el Teatro la Lonja con Tirant Lo Blanc; el Teatro Cine Guiu de La Seu d’Urgell, con Hai, la pescadora de sueños; la Sala de Teatro La Única de La Seu d’Urgell con Ahora!; el Teatro Ateneo de Tàrrega con Invisibles, el Espai Cultural la Lira de Tremp con La paella dels jueves y la Era Audiovisuau de Vielha e Mijaran con Agujero.

Los teatros que lo quieran, todavía pueden sumarse. Este año, en el conjunto de Cataluña, ya hay confirmados la participación de más de 200 teatros que ofrecen más de 90.000 localidades.

El vicepresidente de ADETCA, Toni Albaladejo, ha explicado que “es un orgullo poder decir que dieciséis espacios escénicos de las comarcas de Lleida han confirmado su participación este año en Cap Butaca Buida, superando los once del año pasado. Este dato nos confirma una vez más que el 22 de marzo no es un día cualquiera. Es el día que todos debemos llenar las butacas de los teatros de proximidad, debemos apoyar a nuestros artistas y vivir la magia del espectáculo en vivo. No hay excusas: buscáis la obra que más os guste, reunáis amigos, familiares y salís a disfrutar de una experiencia única, porque el teatro de proximidad es un pilar fundamental de nuestra comunidad. Nos permite celebrar el talento local y emergente, y reforzar nuestra identidad colectiva. Cada obra, cada función, es una invitación a la reflexión, al diálogo y un encuentro entre generaciones. Y apoyar el teatro más cercano es invertir en un espacio de expresión que transforma la sociedad, creando un legado artístico y social que nos beneficia a todos”.

presentación Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / Toni Albadalejo ha sido el encargado de hacer la presentación en Lleida

En su primera edición, Cap Butaca Buida reunió, en un solo sábado, a 55.583 espectadores que llenaron las plateas de los 145 espacios escénicos que se adhirieron, entre teatros públicos, privados y ateneos de toda Cataluña, superando el 92% de ocupación media. Esta cifra supuso un récord absoluto de ocupación en Cataluña.

La Paeria de Lleida participará directamente con dos propuestas: “Tirant lo Blanc”, adaptación de Carrilet Serra y dirección de Joan Arqué, en el Teatro de la Lonja, y “Percusión Latina”, de Artixoc, en el Auditorio municipal Enric Granados. Además, habrá la actividad 360º “Tirant lo Blanc hoy”, una conferencia previa al espectáculo abierta a todo el mundo, para poner en contexto la novela.

Por su parte, la concejala de Cultura y Promoción de la ciudad, Pilañr Bosch, ha destacado la buena acogida que tuvo la iniciativa el año pasado en la ciudad y ha animado a todos a ir a los teatros y disfrutar de las vivencias de las artes en vivo.

presentación Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / La concejala de cultura en Lleida, Pilar Bosch, durante su intervención

Por su parte, la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, ha remarcado la implicación de Lleida en la iniciativa y el gran potencial cultural que hay en el territorio. ‘Cap Butaca Vacía’ “es un ejemplo magnífico de cómo el teatro puede llegar a todo el mundo y convertirse en una herramienta de cohesión y dinamización territorial”, ha dicho. “Tenemos grandes compañías de teatro y grandes salas en el territorio y ver cómo este proyecto crece y suma más espacios escénicos en la demarcación de Lleida nos espolea a seguir apoyando iniciativas que ponen en valor el talento local y fomentan el consumo cultural de proximidad”, ha añadido Rufach.

Finalmente, la directora de los SSTT de Cultura en Lleida, Montse Parra, ha explicado que “es importante que la gente vaya al teatro para crecer como personas y como sociedad”.

presentación Cap Butaca Buida Lleida 2025
FOTO: D.H. / La directora de los SSTT de Cultura en Lleida, Montse Parra, durante su intervención

Las Islas Baleares, la Cataluña Norte, la Comunidad Valenciana y L’Alguer se estrenan en Cap Butaca Buida.

Este año, Cap Butaca Vacía traspasa fronteras y se celebra más allá de las cuatro demarcaciones catalanas. El Auditorio de Manacor (Islas Baleares), el Centro Cultural de Pesillà de la Ribera (Cataluña Norte), el Teatro Talia de Valencia y el Teatro Cívico Gaví Bal·lero (L’Alguer), ya han confirmado su participación con cuatro funciones el día 22 de marzo.

Si bien es cierto que entre los retos de la iniciativa está el de llenar todas las butacas de las salas adheridas a través de la implicación de miles de espectadores, la jornada también servirá para dar el pistoletazo de salida a los actos de celebración de la Semana Mundial del Teatro que se celebra en torno al 27 de marzo (Día Mundial del Teatro).

En la web capbutacabuida.cat se puede acceder a los portales de los teatros adheridos que ya han puesto sus localidades a la venta.

Cabo Butaca Vacía con Pallapupas

Este año Cabo Butaca Vacía destinará un porcentaje de su recaudación a Pallapupas, una ONG integrada por actores y actrices profesionales que trabaja en los usos terapéuticos del humor en los centros hospitalarios. Cuentan con un método artístico propio y dan servicio a pacientes de todas las edades. Con más de 20 años de experiencia, Pallapupas trabaja día a día para darle lugar al humor y a reír durante el proceso de la enfermedad y, de esta manera, poder transformar los hospitales en espacios más amables y llenos de vida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
articles falsificats junquera

Intervenidos 9.945 artículos falsificados de marcas de lujo en La Jonquera

Siguiente noticia

La Copa del Rey llega a Calafell con un contratiempo para los aficionados locales

Noticias relacionadas