La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas inesperadas de las últimas horas. Con su canción Esa diva, la cantante sevillana ha protagonizado una espectacular remontada a las apuestas, pasando de los últimos puestos al número 13, en una escalada que ha cogido por sorpresa a muchos eurofans.
Cuando Melody llegó a Basilea, pocos confiaban en sus opciones. Pero tras los ensayos oficiales, una actuación potente en la semifinal y una renovación total de la escenografía, su propuesta ha empezado a ganar apoyos. La fuerza vocal, el carisma y una coreografía llena de empoderamiento han hecho que Esa diva suene con fuerza entre los seguidores del festival.
Melody saldrá al escenario en la sexta posición de la noche, después de Lituania y antes de Ucrania, con una propuesta visual muy mejorada respecto a la que mostró en el Benidorm Fest. Acompañada de un equipo de bailarines y con una puesta en escena llena de simbolismo, defenderá una canción que reivindica el poder femenino y la autoafirmación. Además, la representante española ha asegurado que tiene una sorpresa guardada por la gran final de esta noche.
Aunque sólo se le otorga un 1% de posibilidades de ganar, su presencia en la parte alta de la tabla supone un gran hito teniendo en cuenta el punto de partida. España, que no gana Eurovisión desde el año 1969, confía este año en ofrecer una actuación memorable más allá del resultado final.
Suecia, de nuevo la favorita
La gran favorita para llevarse el Micrófono de Cristal es Suecia, con el grupo KAJ y su divertida Bara Bada Bastu, una apuesta en un dialecto escandinavo que ha cautivado público y jurado. También destacan Austria, con JJ y su emocionante Wasted Love, y Francia, con Louane y la delicada Maman. Los Países Bajos y Finlandia completan el grupo de favoritos según las plataformas de apuestas.
¿Cuándo y cómo será la final?
La final comenzará a las 21:00 horas y se podrá seguir en directo por La 1 y RTVE Play, con los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela. Un total de 26 países competirán esta noche en una edición especialmente diversa en lenguas y estilos musicales, que promete una de las galas más abiertas y sorprendentes de los últimos años.
Este es el orden de las actuaciones:
- Noruega – Kyle Alessandro (Lighter)
- Luxemburgo – Laura Thorn (La poupée monte le son)
- Estonia – Tommy Cash (Espresso Macchiato)
- Israel – Yuval Raphael (New Day Will Rise)
- Lituania – Katarsis (Tavo akys)
- España – Melody (Esa diva)
- Ucrania – Ziferblat (Bird of Pray)
- Reino Unido – Remember Monday (What the Hell Just Happened?)
- Austria – JJ (Wasted Love)
- Islandia – VÆB (Róa)
- Letonia – Tautumeitas (Bur man laimi)
- Países Bajos – Claude (C’est la vie)
- Finlandia – Erika Vikman (Ich komme)
- Italia – Lucio Corsi (Volevo essere un duro)
- Polonia – Justyna Steczkowska (Gaja)
- Alemania – Abor & Tynna (Baller)
- Grecia – Klavdia (Asteromáta)
- Armenia – Parg (Survivor)
- Suiza – Zoë Më (Voyage)
- Malta – Miriana Conte (Serving)
- Portugal – Napa (Deslocado)
- Dinamarca – Sissal (Hallucination)
- Suecia – KAJ (Bara Bada Bastu)
- Francia – Louane (Maman)
- San Marino – Gabry Ponte (Tutta l’Italia)
- Albania – Shkodra Elektronike (Zjerm)