Cataluña recibió 2.384.535 turistas extranjeros durante julio, un 3,7% más que el mismo periodo de hace un año y un 0,67% por encima de 2019, según los datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, se superaron ligeramente los registros prepandemia y Cataluña se situó como segundo destino preferido del Estado en el séptimo mes del año, tan solo por detrás de las Baleares.
En pleno debate sobre la masificación turística, el INE también ha indicado que en el acumulado entre enero y julio Cataluña ha sido la comunidad autónoma que más visitantes internacionales ha recibido, hasta 11,5 millones, un 10,5% más que en 2023.
De hecho, el INE constata que Cataluña va camino de cerrar un año de récord para el sector turístico, ya que el agregado en los siete primeros meses del año ha alcanzado la cifra más alta de visitantes de la serie histórica -en el caso de las comunidades autónomas se remonta a 2016-.
Hasta el momento el máximo lo marcaba en 2019, con casi 11,3 millones de turistas, 178.000 menos que este año.
Por ahora, julio ha sido el mes que más turistas han llegado a Cataluña.
Resalta también que, aunque se han recibido más turistas que en 2019, las cifras no representan un máximo histórico del INE en esta época del año, ya que en julio de 2017 fueron más de 2,55 millones.
En cuanto a gasto, de media, los turistas que llegaron a Cataluña gastaron 220 euros por persona y día, un euro menos que hace un año y 21 euros más que en 2019.
El gasto total de los visitantes extranjeros se enfiló hasta los 3.127,32 millones de euros, un 2,1% más que el año anterior.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, el impacto de la inflación.
Resalta también que en los siete primeros meses de 2024 Cataluña se ha posicionado como la comunidad que ha concentrado más gasto de todo el Estado, un 18,9% del total.
Al conjunto del Estado durante julio llegaron casi 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que hace un año. En la misma línea que Cataluña, en los siete primeros meses del año la cifra de visitantes ha alcanzado su cifra más alta, rozando los 53,4 millones -un 12% más que hace un año-.
Por país de residencia, mirando únicamente el séptimo mes del año resaltaron los visitantes procedentes del Reino Unido (2,05 millones) y los franceses (1,6 millones).
Respecto a 2023 resalta el aumento de los turistas venidos de los Países Bajos (+16,5%), Estados Unidos (+11,3%) y Bélgica (+10,2%).
Sobre el gasto, en el conjunto del Estado aumentó un 11,9% interanual, hasta los 15.535 millones.
Por día, el incremento fue del 2,1%, hasta los 195 euros.
Seis de cada diez turistas se alojaron en hoteles.