domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Se intensifica el temporal en Cataluña con vientos extremos y alerta máxima del Meteocat

Foto del avatar

La borrasca atlántica Kirk, que llegará a la península en carácter de borrasca extratropical, dejará este miércoles en Cataluña mala mar y fuertes rachas de viento en el litoral y prelitoral, que podrán ser “extremadamente fuertes” en las cumbres más elevadas del Pirineo, según la previsión del Servicio Meteorológico de Cataluña.

Desde la mañana, se impondrá el viento de componente sur y oeste entre flojo y moderado en todo el territorio, con rachas fuertes en el cuadrante noreste y rachas muy fuertes en el norte de la Costa Brava y en cotas altas del nordeste y del Pirineo. Durante la tarde, este viento se intensificará y se podrán producir ráfagas muy fuertes en otras zonas del territorio.

Debido a la previsión, el Meteocat ha activado la alerta roja en la Vall d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Cerdanya y Ripollès. En otras comarcas próximas también hay aviso naranja previsto para la tarde y amarillo en todo el prelitoral y litoral. Además, el miércoles estará marcado por la mala mar en todo el litoral catalán, donde lo peor se espera para la tarde, cuando se han activado el aviso naranja por olas de hasta dos metros.

Esta situación irá acompañada de precipitación en el cuadrante noroeste, sobre todo en la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo, intermitente durante la mañana y más continuada y extensa a partir de la tarde. Respecto a las temperaturas, habrá un pequeño repunte.

Se recomienda mantenerse apartado de acantilados, espigones o lugares en los que una ola pueda sorprender. A la vez, también se ruega no salir si no es necesario mientras dure el aviso y cuidar de objetos que puedan salir proyectados por las ráfagas de viento.

En el resto de España

Kirk, golpeará con fuerza las costas de Galicia y las del Cantábrico. “Las ráfagas muy fuertes, del sur y suroeste, se extenderán por buena parte de la Península, excepto por el valle del Ebro, suroeste peninsular y el litoral este, soplando con más intensidad en el cuadrante noroeste, con ráfagas que superarán los 90 km/h en zonas de la Meseta norte, y los 120 km/h en zonas de Galicia y el área Cantábrica, y localmente, en zonas altas del norte de Galicia y Pirineo Occidental”, señala la AEMET.

A su vez, también se ha afirmado que “no se descartan ráfagas huracanadas localmente“. Estos vientos, serán los causantes del mar estado de las costas, haciendo aparecer olas de gran altura, que pueden superar los 12 metros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

91 entidades participan en la jornada de presentación de la Oficina de Entidades de Igualada

Siguiente noticia
Huracà Milton a Ft. Myers

VÍDEO | La espectacular crecida del mar por el huracán Milton se adueña y destroza toda una ciudad

Noticias relacionadas