Cataluña

El PSC reprocha a los comunes que pongan el Hard Rock como condición para los Presupuestos

La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, reprocha a los comunes que pongan el Hard Rock como condición para aprobar los presupuestos de 2024 por “interés puramente electoral”.

En una entrevista en RTVE, Romero ha recordado que el partido de Jéssica Albiach ha aprobado las cuentas de los últimos años cuando el proyecto del Hard Rock ya estaba en marcha. “Yo respeto mucho a los comunes, me los estimo y tienen toda la legitimidad. Pero tienen 8 diputados y todo el mundo debe saber su fuerza. Querer imponer el modelo cuando son 8 diputados…”, ha añadido.

Por otro lado, la portavoz de los socialistas no contempla que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dé marcha atrás en su compromiso de no detener el Hard Rock. “Confiamos en el presidente”, ha dicho.

Romero ha explicado que en el pleno monográfico sobre la sequía los comunes quisieron imponer su modelo y perdieron la mayoría de las votaciones. Y lo ha contrapuesto con el PSC, que pudo aprobar todas sus propuestas de resolución. “Quizás no es el modelo que quieren los ciudadanos de Cataluña”, ha añadido.

Uno de los argumentos de los comunes para pedir que se detenga el Hard Rock es la situación de sequía. En este sentido, Romero ha dicho que espera que se pueda resolver con las inversiones que se pondrán en marcha para generar más agua. Además, ha apuntado que con la situación actual en el sur del país no existe este problema de sequía.

Preguntada por la propuesta de los comunes de revertir la rebaja fiscal de impuestos para los casinos, Romero ha respondido que su grupo está dispuesto a “revisarlo todo” pero que ahora no se está en este momento. Y ha recordado que la rebaja fiscal aprobada en 2014 prevé que entre en vigor cuando el Hard Rock se ponga en funcionamiento.

 

“Sentido común” con la amnistía

Con relación a la ley de amnistía, que se volverá a someter a votación el jueves en la comisión de Justicia del Congreso, Romero ha confiado en que “todo el mundo ponga sentido común”. Y ha dado por hecho que el texto que se volverá a votar sigue excluyendo los delitos de terrorismo, ya que el PSOE ha dejado claro que esto es una línea roja.

 

Ejecución de inversiones

Después de que se hayan dado a conocer los datos de la ejecución del Estado en inversiones previstas en Cataluña, Romero ha admitido que las administraciones son lentas, pero también ha apuntado que los desacuerdos que hay en Cataluña sobre determinadas inversiones ralentizan aún más las ejecuciones y ha puesto como ejemplo la B-40.

La administración del Estado debe mejorar con las inversiones. Ha hecho un esfuerzo. Pero aquí también nos cuesta decidirnos”, ha añadido. Asimismo, ha replicado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, si también es una tomadura de pelo que la ACA acumule más de 500 millones de euros por falta de inversiones.

Tags: Catalunya
Mendo

Missatges recents

Al menos 6 km de retenciones en la AP-7 por un corte en Castellbisbal

El tráfico en la AP-7 sufre importantes afectaciones este sábado por la mañana a la altura de Castellbisbal (Vallès Occidental)…

1 hora fa

Salou y Aragón acuerdan reforzar los vínculos turísticos, culturales e históricos

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha mantenido una reunión institucional con el…

1 hora fa

Una niña de seis años casi muere ahogada en una piscina al estar sola: La madre, investigada por negligencia grave

Un grave incidente ocurrió el pasado 3 de mayo en Calella, después de que una niña de seis años estuviera…

2 horas fa

Un vigilante de seguridad roba material a empresas y lo revén a tiendas de segunda mano

Los Mossos detuvieron el 12 de mayo a un vigilante de seguridad por robar material informático a empresas y revenderlo…

2 horas fa

17 de mayo: Cataluña denuncia el aumento del LGTBI-fobia en una jornada clave para la visibilización y los derechos del colectivo

Este 17 de mayo, Día Internacional contra el LGTBI-fobia, Cataluña se despierta con un dato alarmante: ya se han registrado…

2 horas fa

La CEA no ve aplicable una posible reducción de la jornada laboral

El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.