Cataluña

17 de mayo: Cataluña denuncia el aumento del LGTBI-fobia en una jornada clave para la visibilización y los derechos del colectivo

Este 17 de mayo, Día Internacional contra el LGTBI-fobia, Cataluña se despierta con un dato alarmante: ya se han registrado 125 incidencias por LGTBI-fobia desde el 1 de enero de 2025, según ha informado el Observatorio Contra la Homofobia (OCH). Esta cifra supone un incremento del 22,5% respecto al mismo periodo del año anterior y se añade al récord histórico de 2024, que cerró con 318 casos, la cifra más alta desde que se recogen datos.

El informe constata que la violencia contra el colectivo LGTBIQ+ no sólo no disminuye, sino que se multiplica y se diversifica. La vía pública sigue siendo el escenario más peligroso, seguida de internet y redes sociales, y del ámbito laboral, aunque también se detectan casos relevantes en el entorno familiar y en el ocio nocturno.

En cuanto a las víctimas, un tercio de las discriminaciones han estado dirigidas a hombres gays (41 casos), seguidos por el colectivo trans (39 casos) y los ataques generalistas contra personas LGTBIQ+ (15 casos).

La UE refuerza la lucha contra el LGTBI-fobia

Coincidiendo con la jornada internacional, el Consejo de la Unión Europea ha hecho público un comunicado donde expresa su preocupación por las violaciones de los derechos humanos motivadas por la orientación sexual o la identidad de género.

Los estados miembros hacen un llamamiento global a derogar las leyes discriminatorias, combatir los discursos de odio y garantizar la igualdad real.

La Comisión Europea también ha anunciado que propondrá a finales de año una estrategia actualizada sobre igualdad LGTBIQ, que incluirá la prohibición de las “terapias de conversión”, prácticas aún vigentes en algunos países.

Cataluña, un país aparentemente seguro, pero con una realidad hostil

A pesar de la imagen de país tolerante, la OCH advierte que el odio se mantiene latente y adopta nuevas formas. El LGTBI-fobia penetra espacios públicos, ámbitos privados y servicios esenciales.

Los estudios reflejan que las personas trans, no binarias y bisexuales sufren formas específicas de violencia: desde la exclusión sanitaria y laboral, hasta el sinhogarismo.

La discriminación no sólo se manifiesta con insultos o golpes. El rechazo sistemático, el incumplimiento de los protocolos institucionales, o la impunidad en el ocio nocturno, generan un estado de alerta constante que afecta gravemente a la salud mental.

Un 17M para no callar

El 17 de mayo, declarado Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Bifobia, la Transfobia y la Interfobia, conmemora la fecha en que la Organización Mundial de la Salud despatologizó la homosexualidad (1990).

Desde 2005, se celebra en todo el mundo como una jornada de reivindicación, denuncia y memoria. Este año, el clamor es claro: la igualdad legal no es suficiente si la realidad sigue siendo hostil.

Más de 130 países e instituciones como la ONU o el Parlamento Europeo reconocen la fecha, pero a día de hoy, ser LGTBIQ+ todavía puede costar derechos, libertades e incluso la vida.

Hoy, 17 de mayo, Cataluña alza la voz. De hecho, hay convocadas varias protestas y movilizaciones en todo el país para visibilizar la jornada y la lucha de hoy, y de cada día.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Un vigilante de seguridad roba material a empresas y lo revén a tiendas de segunda mano

Los Mossos detuvieron el 12 de mayo a un vigilante de seguridad por robar material informático a empresas y revenderlo…

24 mins fa

La CEA no ve aplicable una posible reducción de la jornada laboral

El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…

1 hora fa

Los mejores vinos del Penedès de 2025 ya tienen nombre

El Auditorio de Vilafranca del Penedès acogió ayer la gala de entrega de premios del 59º Concurso Tastavins DO Penedès,…

2 horas fa

Se instalará una pantalla gigante en el parque de Les Glòries para la final de la Champions femenina

Barcelona tendrá una pantalla gigante que se instalará en el parque de Les Glòries para ver la final de la…

2 horas fa

Un niño de 10 años, expulsado de la escuela por una presunta agresión sexual a una niña de infantil

Un niño de quinto de primaria del CEIP As Mercedes en Ourense, ha sido apartado del centro educativo de manera…

2 horas fa

Una mujer saquea el negocio y la casa de su expareja mientras él estaba de viaje

Una mujer de 31 años ha sido detenida esta semana acusada de haber asaltado y destrozado una barbería y la…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.