jueves, 10 de abril de 2025
És notícia

El mundo se encamina a un clima “extremo”, según los expertos

Foto del avatar

Los gobiernos se han estancado en la lucha contra el calentamiento global y el mundo se encamina a un clima “extremo” a finales de siglo, según los pronósticos del último informe científico del Climate Action Tracker.

Este grupo de investigadores ha alertado de que las previsiones de aumento de temperatura no han mejorado en los últimos tres años y apuntan a un incremento de 2,7° en 2100. Es decir, por encima del límite de 2° que los gobiernos se comprometieron a no sobrepasar en los Acuerdos de París de 2015 siguiendo las indicaciones científicas. Climate Action Tracker alerta de que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca empeorará los pronósticos.

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés), órgano internacional de referencia sobre el cambio climático, un calentamiento global de 1,5° conlleva riesgos para los sistemas naturales y humanos, pero si se consigue no sobrepasar este límite, se podría contener la intensidad de los episodios de calor extremo, las precipitaciones intensas y los períodos de sequía, entre otras consecuencias.

En cambio, un incremento de 2° respecto a los niveles preindustriales supondrá un clima “extremo” en el que se llegaría “más a menudo a umbrales de tolerancia críticos para la salud y la agricultura”, según el IPCC.

Imagen del planeta capturada por el Copernicus Sentinel en agosto de 2023

 

Un año con “progresos mínimos”

El Climate Action Tracker constata los “progresos mínimos” de los gobiernos para detener el calentamiento global del planeta, en línea con los últimos años de estancamiento de las políticas climáticas.

“A pesar de la escalada de la crisis climática con incendios, tormentas, inundaciones y sequías sin precedentes, nuestras previsiones de aumento de la temperatura para 2100 no han mejorado desde 2021″, dicen los expertos, lamentando la “desconexión” de los políticos entre “la realidad del cambio climático” y la “urgencia” de tomar medidas.

Los mejores pronósticos apuntan a un aumento de 1,9° en 2100 y los más pesimistas a 2,7°. Sin embargo, la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU. empeorará estas predicciones. Todavía no saben hasta qué punto, pero podría implicar hasta 0,04° más de incremento de la temperatura a finales de siglo.

Uno de los pocos aspectos positivos que destacan de las políticas climáticas actuales es el progreso de las renovables y el uso de los vehículos eléctricos. Por primera vez, las inversiones en energía limpia duplican las de los combustibles fósiles, especialmente el petróleo y el gas, afirman este grupo de científicos. Por el contrario, las subvenciones públicas a los combustibles fósiles se mantienen en su máximo histórico.

Por todo ello, Climate Action Tracker insta a los países participantes de la cumbre del clima de Bakú, la COP29, a reducir de forma “significativa” sus emisiones contaminantes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
miquel-barcelo-viñuales-ajuntament-tabacalera

La Tabacalera de Tarragona será el centro del nuevo distrito innovador

Siguiente noticia
Presentació del Pressupost 2025 de Deltebre

Deltebre presenta un presupuesto de 27,3 millones de euros para 2025

Noticias relacionadas