El Expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha participado en un videopodcast de otro expresidente, Artur Mas. El máximo político catalán desde el año 1980 al 2003 fue claro y lamentó que la política española “se haya girado totalmente en contra” de Cataluña.
La conversación entre los dos expresidentes ha sido muy interesante para conocer la opinión de ambos sobre la situación actual en Cataluña. Por su parte, Artur Mas ha estado más tasando y ha asegurado que “ahora no se nos respeta y todo eso hay que luchar”.
Artur Mas: “Se nos ha intentado destruir”
El expresidente de Cataluña y máximo representante de Convergència i Unió comentó a Jordi Pujol que ambos recibieron una “represión durísima por parte de diferentes ámbitos del estado”. Además consideró como “guerra sucia” todos los episodios que vivieron sobre la independencia.
“Si no podemos llegar a la independencia a corto plazo, al menos intentamos que nuestro autogobierno sea de verdad”, ha añadido Artur Mas.
Mas y Pujol han conversado sobre la dirección que debe coger Cataluña
En este momento más que nunca, el papel y las competencias de las autonomías están a la orden del día con la catástrofe de la DANA en Valencia. Por su parte, Mas defendido la idea de que Cataluña controle sus finanzas y ha considerado que es el momento perfecto para conseguirlo con un Gobierno socialista en Madrid.
Por otro lugar, Jordi Pujol ha considerado que Cataluña “ha quedado destruida por la enemistad de mucha gente”. Igualmente, también ha reconocido errores propios que se han cometido desde territorio catalán. “Hemos hecho lo que hemos podido y eso ha salido bien durante mucho tiempo. Al final no ha salido bien”, ha reflexionado.
La lengua catalana es uno de los identificativos más importantes de la tierra y por eso Pujol ha pedido una defensa más activa. “Hay que jugar a fondo esta carta”, ha aseverado.
Sobre la inmigración, ambos se han mostrado abiertos a realizar una “buena acogida”. Sin embargo han apuntado que se debe llevar a cabo una coordinación eficaz entre los diferentes partidos políticos que toman las decisiones sobre esta cuestión.