La edad de emancipación de los jóvenes catalanes se encuentra situada en los 29,8 años, una cifra ligeramente inferior a los 30,3 años del Estado, y cuatro años por encima de la media europea (UE-27), que es de 26 años. Así lo concluye el tercer monográfico de la cátedra de empresa ‘Vivienda y Futuro’ de la UPF y la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (APCE).
El estudio señala que la media de emancipación de los jóvenes de 18 a 34 años europeos se sitúa 10 puntos por encima. Entre los factores que demoran la emancipación juvenil, están la evolución de los salarios y la tasa de temporalidad, el precio de vivienda, la falta de oferta de vivienda protegida, el estado civil y el aumento de personas con estudios superiores.
La empresa municipal Aigües de Reus ha adjudicado la redacción de un plan que de permitir mejorar la gestión de…
El Consorcio Hospitalario de Vic – Fundación Hospital de Santa Creu y el Instituto de Investigación e Innovación en Salud…
El vestíbulo del Teatro Municipal de Roses acogió durante la tarde de ayer, jueves 22 de mayo, la presentación del…
El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en dos proyectos para ampliar y modernizar la fabricación de productos…
El Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de la Concejalía de Cultura e Industrias Creativas, impulsa el Plan Estratégico de…
La circulación de trenes entre Tarragona y Salou-Port Aventura ha quedado parada esta mañana por la falta de suministro eléctrico.…
Esta web utiliza cookies.