La empresa municipal Aigües de Reus ha adjudicado la redacción de un plan que de permitir mejorar la gestión de las aguas pluviales de forma pionera en Cataluña. El llamado Plan Integral de Gestión del Sistema de Saneamiento, que deriva de la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico que el pasado 2023 aprobó el gobierno español vía Real Decreto, debe quedar terminado en un plazo de quince meses. Con la adjudicación, según el consistorio, Reus se convierte en la primera ciudad catalana que inicia este proceso, que los municipios de más de 50.000 habitantes han completado antes de septiembre de 2026.
El nuevo documento persigue tres grandes objetivos. Por un lado, el plan que ahora se licita y hay que redactar debe contabilizar el porcentaje de aguas residuales que el sistema de saneamiento de Reus es capaz de tratar en diferentes escenarios de lluvia, y comprobar, en cada caso, cuál es su carga contaminante. También proteger las escorrentías que se forman en episodios de precipitación con el fin de evitar la contaminación del agua de lluvia. Finalmente, plantear suprimir progresivamente los vertidos no tratados del agua de lluvia en el sistema de saneamiento urbano.
El objetivo final es reducir al máximo los vertidos al medio, y garantizar el rendimiento del sistema de saneamiento sea cual sea el régimen de precipitaciones pluviales. La normativa establece que si el rendimiento no es el óptimo, hay que proceder a impulsar las actuaciones que sean necesarias hasta que el rendimiento sea el deseable.
“Es un proyecto que todos los municipios grandes estamos obligados a hacer y que aborda la gestión de las aguas sanitarias y del agua de lluvia, que hasta la fecha no había contado nunca con una normativa específica en el Estado español”, ha apuntado el concejal responsable de Aguas de Reus, Daniel Rubio.
El documento debe incorporar modelizaciones detalladas hidráulicas, hidrológicas y de calidad de los vertidos del agua. Ante este trabajo de “complejidad”, Aigües de Reus ha optado por externalizar el proyecto a una gran ingeniería especializada, teniendo en cuenta también los plazos ajustados para entregar el trabajo. La adjudicataria ha sido la empresa Técnica y proyectos S.A., por un importe próximo a los 500.000 euros.
El Real Decreto 665/2023 de 18 de julio a partir del cual se redacta el plan representa, según la empresa, un importante salto cualitativo en cuanto a la regulación de los puntos de vertido al medio, a la vez que define las bases y directrices que, en un futuro, deben regir los sistemas de saneamiento de las grandes ciudades. El plan deberá ser validado por el organismo de cuenca competente.
A lo largo de los años, Aguas de Reus ha ido elaborando diversos Planes Directores de Saneamiento, donde se regulaba el saneamiento de la ciudad y los vertidos al medio, a la vez que se definían las directrices de crecimiento del sistema en relación a los planes de ordenación urbana de la ciudad. El plan director vigente actualmente es del año 2015.
Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…
Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…
El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…
La rábana de Montclar (Segrià) continúa este domingo con unos 150 vehículos y unas 400 personas en la zona. La…
Cinco personas han sido arrestadas la noche del viernes al sábado durante un dispositivo policial en tres establecimientos de ocio…
Familias migrantes han denunciado que la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) les ha quitado…
Esta web utiliza cookies.