Manresa

Althaia ha atendido una cuarentena de casos de trastornos alimentarios en un año

El Hospital de Día de Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) para adolescentes y jóvenes de la Fundación Althaia de Manresa ha atendido una cuarentena de casos durante su primer año de funcionamiento. El servicio abrió puertas en abril de 2024 con el objetivo de ofrecer una atención más específica, intensiva y de calidad a las personas de entre 12 y 24 años de las comarcas de El Bages, El Guingueta, El Solsonès, El Berguedà, La Cerdanya y L’Anoia con un diagnóstico de TCA. La mayoría de los casos que ha atendido en el primer año de vida son chicas. El nuevo dispositivo amplía la cartera de servicios del Departamento de Salud en la Cataluña Central para dar respuesta al incremento de la demanda en este ámbito.

El servicio tiene una capacidad para 10 plazas y se dirige a adolescentes y jóvenes diagnosticados de TCA a quienes no es posible controlar de forma ambulatoria o bien para facilitar la continuidad asistencial cuando son donantes de alta de la hospitalización completa. Las personas atendidas en este dispositivo son derivadas tanto desde la Unidad de Hospitalización en Salud Mental Infantojuvenil como desde el Centro de Salud Mental (CSMIJ/CSAM).

El nuevo servicio comparte los espacios con el Hospital de Día de Salud Mental Infanto-juvenil -que tiene actividad por la mañana– y se ofrece en la franja horaria de tardes, de 13.00 a 19.45 horas, de lunes a jueves. Según informa Salud, la ventaja de este horario es que posibilita la supervisión directa de las principales ingestas del día –almuerzo, merienda y cena– y facilita que el usuario pueda mantener la actividad académica o laboral. Los viernes el horario es de mediodía.

Un equipo multidisciplinario

El dispositivo dispone de un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de psiquiatría, psicología clínica, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, nutrición y educación. “Esta estructura permite una atención especializada e intensiva que asegura una intervención terapéutica integral centrada en la persona”, asegura el Departamento de Salud.

Los usuarios del Hospital de Día de TCA siguen un programa de recuperación integral con una intervención psicoterapéutica tanto individual como en grupo que se adapta a las necesidades de cada persona. Además de sesiones individuales, se realizan diferentes talleres grupales en los que se trabaja desde las habilidades sociales hasta la percepción de la imagen corporal y la autoestima, así como la creatividad. Según los responsables de la unidad, estas sesiones grupales favorecen lainteracción y el intercambio de experiencias entre los usuarios.

El abordaje de los pacientes con TCA se trabaja de manera integrada con las familias, que son una pieza fundamental. Así, el proceso terapéutico incluye también sesiones individuales y grupales con las familias. En algunos casos, se realizan visitas domiciliarias, a cargo de profesionales de enfermería y psicología, con el objetivo de conocer el día a día de los usuarios en su entorno habitual y, así, poderles dar pautas y recomendaciones personalizadas.

La mitad de los casos presentan anorexia nerviosa restrictiva

La mitad de los casos atendidos durante el primer año en el nuevo Hospital de Día de TCA han presentado anorexia nerviosa restrictiva, trastorno que se caracteriza y manifiesta esencialmente por la pérdida de peso debido al deseo irrefrenable de la persona de estar delgada y, por este motivo, hay restricción alimentaria. También se han dado casos de bulimia y de TCA no especificado. El periodo de estancia media de los usuarios es de 2 meses.

Los trastornos de la conducta alimentaria son un grupo de trastornos mentales que se caracterizan por alteraciones en la forma de pensar, de sentir y de comportarse en relación con la alimentación, el peso o la figura, que pueden tener graves consecuencias nutricionales, biológicas, psicológicas y sociales.

Los casos de TCA en adolescentes y jóvenes se han incrementado considerablemente en los últimos años, especialmente a partir de la pandemia. Desde entonces, el número de pacientes atendidos por este tipo de problemática desde el área de Salud Mental de Andalucía ha aumentado un 60%.

Un modelo que potencia la continuidad asistencial

Desde 2018, Althaia dispone de una Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infantojuvenil en el Hospital Sant Joan de Déu diseñada para ofrecer continuidad asistencial en salud mental a los chicos y chicas que presenten episodios agudos que requieren hospitalización. El servicio, que cuenta con 10 camas, es de referencia para las comarcas de El Bages, Berguedà, Solsonès, Guingueta y Cerdanya.

La Unidad de hospitalización complementa los servicios que ofrece Althaia al Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) ubicado en el Centro de Salud Mental (CSAM), donde están las consultas ambulatorias y, desde el año pasado, dos hospitales de día. De esta manera, se potencia la continuidad asistencial en salud mental a los menores de 18 años.

Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

La séptima Feria del Vehículo de Ocasión aspira a igualar las 50 ventas del año pasado

La Borda Huguet y el vial de Sant Julià de Lòria se han vuelto a convertir en el escenario de…

1 hora fa

Glòries se llena de aficionados para seguir la final de la Champions Femenina

Centenares de personas se han reunido este sábado por la tarde en la plaza de las Glorias Catalanas de Barcelona…

1 hora fa

La Semana de la Diversidad Cultural cierra la 15ª edición sumando una entidad más

Tras unos días llenos de actividades, la Semana de la Diversidad Cultural de Andorra la Vella ha puesto punto final…

2 horas fa

Operativo policial de los Mossos en cuatro ferrovellerías de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra inspeccionaron el jueves 22 de mayo cuatro ferrovellerías de Barcelona con un balance de un investigado por…

2 horas fa

ERC defiende que el catalán “debe ser plenamente oficial en la UE”

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este sábado que el catalán debe ser “plenamente oficial en la Unión…

2 horas fa

La comunicación de incidencias “Cuidem el Vendrell” se incorpora a la APP eAgora

El Ayuntamiento de El Vendrell ha anunciado la incorporación de la comunicación de incidencias en la vía pública “Cuidem el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.