martes, 22 de abril de 2025
És notícia

La consejería de Deportes impulsará la receta médica deportiva

Foto del avatar
berni alvarez

La nueva Consejería de Deportes, liderada por Berni Álvarez, ha llevado a cabo hoy la primera comisión para explicar y detallar todas las actuaciones que se quieren llevar a cabo durante este mandato.
Entre las propuestas más destacadas, el conseller ha resaltado la de ‘el deporte 360’, que consistirá en un conjunto de políticas inclusivas para que el deporte esté presente en cualquiera de las edades.
Además, en este marco, ha anunciado que el gobierno trabajará para hacer extensiva la receta médica deportiva.
Es decir, impulsar la prescripción de actividad física en los centros de atención primaria.
Esto significará que la Consejería de Deportes tendrá que trabajar de la mano con la de Salud, y así se ha comprometido Berni Álvarez.
De hecho, hoy ha anunciado que ya está programada una reunión con el departamento de Salud para empezar a trabajar en esta línea.

La apuesta del gobierno de Illa para la creación de este nuevo departamento tiene el propósito de ponerse a trabajar durante los 100 primeros días de mandato de forma exhaustiva.
En todo caso, el conseller Álvarez ha enfatizado que desde la Consejería ya se han solicitado varios estudios y diagnosis para conocer cuál es la situación del deporte en Cataluña. Tal y como ha anunciado hoy, de momento se han definido cinco líneas de actuación prioritarias.
En primer lugar, el gobierno quiere agilizar los procesos administrativos, y por ello Álvarez ha resaltado que la colaboración entre las administraciones y las federaciones deportivas ‘será clave’.
Además, la nueva Consejería también quiere actualizar y mejorar algunas de las infraestructuras deportivas. “También queremos completar la red de tecnificación para que los deportistas puedan desarrollar su talento sin tener que marcharse de Cataluña”, ha añadido Berni Álvarez.

Impulsar el deporte como reclamo turístico

Por otro lado, una de las prioridades del gobierno socialista también será fomentar lasindustrias deportivas para que sirva como reclamo turístico y, por tanto, dinamizador de la economía en Cataluña.
Según el conseller, el turismo deportivo ha generado un impacto de 560 M de euros en Cataluña, y la intención es mantener e incrementar esta cifra.
“El deporte tiene la capacidad de generar riqueza y empleo en la zona rural, ya que dinamizan las economías locales”.

Esta propuesta no se ha visto con buenos ojos desde los comunes, los socios de gobierno de los socialistas en la Generalitat de Cataluña.
De hecho, en el decálogo que han presentado hoy – con algunas propuestas coincidentes con el gobierno – no figuraba el apoyo a este tipo de eventos.
Desde la CUP también han criticado que la Conselleria priorice los macroeventos deportivos.

Reconocimiento de la selección catalana

Uno de los otros puntos que más ha resonado durante la comisión ha sido el reconocimiento de la selección catalana a las competiciones europeas e internacionales.
De hecho, uno de los acuerdos de investidura entre Esquerra Republicana y el PSC es éste.
Los republicanos han pedido que se materialice y se trabaje en esta línea; desde Junts también han presionado para que la Selección Catalana compita más allá de las competiciones nacionales.
Desde los comunes también han apoyado la iniciativa, y han reivindicado ‘que no hay que ser independentista por querer impulsar la Selección Catalana’.
Berni Álvarez se ha comprometido a cumplir los acuerdos de investidura y ha añadido que la prioridad del gobierno es ‘que quieren las mejores selecciones con los mejores deportistas’. En todo caso, desde el PP y VOX han criticado esto, y han vinculado a la Consejería de Deportes con las demandas independentistas.

Al respecto, los grupos independentistas también han pedido que la lengua catalana esté presente en el mundo del deporte.
Juntos concretamente ha exigido que el canal Esport3 tenga una programación más ‘amplia y de calidad’.
Por su parte, el conseller Álvarez ha dicho que ‘el catalán será una de las herramientas más importantes de la Consejería’.

La mujer en el mundo del deporte

Finalmente, uno de los objetivos de la Consejería es impulsar y garantizar el acceso de las mujeres al mundo del deporte. Por ello, Álvarez ha expresado el compromiso del gobierno para que esto sea una realidad, y poder revertir algunos datos que demuestran que la presencia de mujeres en el mundo del deporte es inferior a la de los hombres.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
cicle-cinema-infantil-catala-reus

El cine en catalán se consolida dentro de las actividades exitosas del verano en Reus

Siguiente noticia

Condenan a 5 años de prisión a un hombre por violar a una menor en grupo en Tarragona en 2015

Noticias relacionadas