El empresario Isak Andic, fundador de Mango, ha fallecido este sábado en un accidente durante una excursión a Collbató (Baix Llobregat) y el mundo político y económico ha lamentado la noticia. Tenía 71 años. Nacido en Estambul (Turquía) en 1953, Andic emigró con la familia a Barcelona durante su juventud y fundó Mango en 1984, hace 40 años.
La empresa se ha situado como una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial, con presencia en más de 100 países y centenares de tiendas en todo el mundo, y gracias a ello Andic se había convertido en el catalán más rico. Actualmente ocupaba el cargo de presidente no ejecutivo de Mango.
El conseller delegado de la empresa, Toni Ruiz, ha emitido un comunicado en el que ha lamentado el fallecimiento de Andic y lo ha exaltado como “ejemplo para todos“. “Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso irrompible con unos valores que son los que él mismo ha impregnado en nuestra compañía”, ha asegurado Ruiz, que ha destacado “su calidad humana, su proximidad y el cuidado y estima que siempre y en todo momento ha trasladado a toda la organización”.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha dicho estar “consternado” a X por la muerte de Andic. “Deja una huella imbrable en el sector de la moda catalana y global”, ha lamentado sobre el empresario, de quien ha añadido que “ha contribuido a hacer grande Cataluña y proyectarla en el mundo”. “Mi condolencia y el de todo el Gobierno a familiares, amigos y el equipo de Mango”, ha concluido.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha tachado de “trágica” la muerte de Andic y ha destacado la “gran labor y visión empresarial” del difunto, que ha convertido a Mango en “un referente mundial”.
La empresa Desigual, con sede en Barcelona, también ha expresado su “consternación y tristeza” por la muerte de Andic, un “referente en la industria de la moda y un referente también por su extraordinaria visión, calidad humana y ejemplaridad”. En un comunicado, el fundador de la compañía, Thomas Meyer, ha destacado el carácter “profundamente transformador” de Andic, a quien ha definido como un “apreciado compañero” con quien empezaron a emprender “desde cero” en la misma época. “Hemos tenido la visión compartida de impulsar la moda, la innovación y la creatividad desde Barcelona a escala global”, ha celebrado.
La patronal Foment ha lamentado la muerte de Andic, a quien ha descrito como un “referente de la internacionalización de la moda catalana” y un “empresario que puso en valor el talento del país”. “Un gigante de la empresa catalana”, define la patronal presidida por Josep Lluís Sánchez Llibre.
Por su parte, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha lamentado la muerte de Andic y ha destacado su contribución “inestimable” al sector de la moda y al conjunto del tejido empresarial. “Quiero expresar mi más sincero condolencia a su familia, amigos y a todo el equipo de Mango en estos momentos tan difíciles”, ha asegurado.
El Círculo de Economía ha recordado que Andic recibió el año pasado el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial a propuesta de la propia entidad. Los miembros del Círculo se han mostrado “consternados” por la pérdida del empresario y han expresado su condolencia a familiares, amigos y el equipo de Mango.
El presidente de la patronal española, Antonio Garamendi, ha admitido estar “consternado” por la muerte súbita del fundador de Mango. “Es una gran pérdida para el tejido empresarial español. Descanse en paz”, ha asegurado en un mensaje a X el presidente de la CEOE.
La consellera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, ha dicho que Andic “hizo más grande la tierra que lo acogió y que se hizo suya, Cataluña”. “Emprendedor inquieto y visionario del sector de la moda, creyó siempre en el talento del país. Su legado perdurará en el tiempo”, ha afirmado.
El presidente de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha destacado que Andic “supo anticiparse y liderar para crear una marca internacional que ha mantenido la personalidad que él le quiso imprimir”. “Es una pérdida que se notará, porque las personas como él no son frecuentes”, ha dicho Puigdemont en Twitter, dando su condolencia a familiares y amigos.
El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha remarcado que el fundador de Mango creó un “grupo empresarial español referente en el sector textil y de la moda a nivel internacional” y ha expresado su condolencia a familiares, amigos y todos los trabajadores de la compañía. También desde el PP, su líder en Cataluña, Alejandro Fernández, ha dicho que Andic era “un auténtico emprendedor, visionario y además un amigo generoso y gran persona”.
Andic era judío sefardita y la Comunidad Israelita de Barcelona se ha sumado a las muestras de condolencia. La entidad ha afirmado que la muerte del empresario “deja un vacío imposible de llenar, pero también deja una responsabilidad inmensa: honrar el legado de un hombre que ha sido y será para todos un ejemplo vivo de generosidad, integridad y amor”. Han subrayado que “no sólo transformó el mundo empresarial con su talento y dedicación”, sino también la comunidad judía barcelonesa.