Cataluña es la comunidad autónoma más vulnerable al impacto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Así lo ha asegurado este miércoles el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que ha reconocido que la guerra comercial impulsada por el expresidente norteamericano Donald Trump puede tener un efecto desigual entre los diferentes territorios del Estado.
Según Cuerpo, los datos del gobierno muestran que las empresas catalanas son las que mantienen una mayor exposición a las exportaciones a EEUU, y a diferencia de otras comunidades, esta dependencia está más repartida entre varios sectores. En este sentido, ha destacado el peso del sector farmacéutico, una de las potentes industrias del país, que podría ser especialmente vulnerable a la aplicación de nuevos aranceles en los próximos días.
A pesar de la advertencia, el ministro ha querido enviar un mensaje de calma. “Se atenderán las necesidades de las empresas más afectadas”, ha asegurado. Además, ha recordado que el decreto ley aprobado recientemente por el Consejo de Ministros establece el marco legal para articular medidas de apoyo y protección.
Cuerpo ha avanzado que este jueves se reunirá con las comunidades autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial, donde se compartirán los datos recogidos por el Ministerio y se promoverá un diálogo constante con el objetivo de hacer un diagnóstico detallado y caso por caso. El objetivo, ha dicho, es activar medidas ajustadas a la realidad de cada empresa para minimizar los efectos de esta nueva ola proteccionista.