Junts per Catalunya sigue siendo una pieza vital para aprobar la mayoría de las leyes que el Gobierno español quiere sacar adelante y, por este motivo, siguen aumentando sus peticiones y exigencias al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Entre estas peticiones está la modificación del techo de gasto que tienen las comunidades autónomas para permitir que aumenten sus gastos, especialmente los que están más endeudados, como Cataluña.
En este sentido, según indica ‘el Periódico’, el Gobierno estaría dispuesto a ceder a estas reivindicaciones a cambio del ‘sí’ de los juntantes a los Presupuestos del Estado, que se negociarán durante este primer trimestre de 2025. Junts ya se alineó con el PP y Vox el pasado mes de julio para rechazar los objetivos de estabilidad del Gobierno español en el Congreso, mostrando que es una de sus grandes líneas rojas a la hora de negociar nuevos acuerdos con Pedro Sánchez.
De momento, el Ejecutivo español está a la espera de avanzar en las negociaciones con los socios de investidura con el fin de cerrar una fecha límite para los Presupuestos, pero fuentes gubernamentales citadas por ‘El Periódico’ indican que, más allá de abril, lo más lógico sería prorrogar los presupuestos anteriores, un hecho que ya empiezan a prepararse para asumir en caso de ser necesario.
Las mismas fuentes no consideran que la legislatura quedaría condicionada en caso de no aprobarse los Presupuestos, pero se muestran optimistas sobre las negociaciones a raíz del éxito de la negociación del paquete fiscal, que consiguió alinear los intereses de los partidos de izquierdas con los de los nacionalistas catalanes y vascos.
De momento, tanto Junts como ERC ya han avisado de que no negociarán nuevos acuerdos ni con el Gobierno español ni con el Gobierno catalán hasta que se empiecen a aplicar los acuerdos pactados para las investiduras de Salvador Illa y Pedro Sánchez.
La condonación de la deuda con el FLA continuará adelante
La negociación de los Presupuestos y el posible aumento del techo de gasto no afectará, sin embargo, a la condonación de la deuda con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Gobierno pactó con los independentistas para la investidura de Pedro Sánchez, y que se hará extensible al resto de comunidades autónomas que lo pidan.
La intención del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, es exigir la condonación del 20% de la deuda de Cataluña con el Fondo, un hecho que supondría reducir la deuda en unos 16.000 millones de euros y que permitiría ahorrar al Gobierno catalán 1.500 millones de euros en intereses durante los próximos años, según indica el acuerdo firmado con la patronal y los sindicatos.