Hoy 1 de abril de 2025, los productos relacionados con el vapeo experimentarán un incremento de precio en España debido a la implantación de un nuevo impuesto. Esta medida, enmarcada en la Ley 7/2024, tiene el objetivo de equiparar la fiscalidad del vapeo con la del tabaco convencional, reducir su consumo y alinearse con las políticas fiscales de otros países de la Unión Europea.
Inicialmente, esta medida debía entrar en vigor el 1 de enero de 2025, pero se aplazó hasta abril por un Real Decreto-ley aprobado a finales de diciembre, con el fin de dar tiempo a los consumidores y las empresas para adaptarse a los cambios.
El impuesto afectará a todos los productos relacionados con el vapeo, tanto si contienen nicotina como si no. Esto incluye líquidos para cigarrillos electrónicos, bolsas de nicotina, chicles, inhaladores, pastillas y parches no medicinales, y el aumento de precio dependerá del tipo de producto y de la concentración de nicotina. Se aplicará a los productos fabricados en España, importados desde fuera de la UE o comercializados de manera irregular en el mercado nacional, según ha informado RTVE.
Objetivos del impuesto
El principal objetivo de esta medida es desincentivar el consumo de productos de vapeo, especialmente entre los más jóvenes, ya que según los últimos estudios, el consumo de cigarrillos electrónicos ha aumentado muy considerablemente entre los estudiantes.
Con este nuevo impuesto, España quiere ajustar su legislación a las normativas europeas, a la vez que equipara los impuestos al vapeo con los impuestos sobre el tabaco tradicional, promoviendo una fiscalidad más coherente.