jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

Vilafranca impulsa mejoras en los centros educativos de la ciudad

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Vilafranca ha iniciado un conjunto de actuaciones en los centros educativos del municipio con el objetivo de mejorar las condiciones de confort térmico de los niños y adaptar los espacios escolares a los efectos crecientes del cambio climático. Las mejoras las ha expuesto esta mañana la concejala de Educación, Gemma Romeu, en el patio de la escuela Mas i Perera, una de las 5 escuelas donde se han instalado toldos junto con las escuelas Dolors Piera, Baltà Elias, Estalella i Graells y Cristòfor Mestre. Esta medida tiene como finalidad proporcionar zonas de sombra durante los meses más calurosos, lo que permitirá hacer un uso más continuado y seguro de los espacios exteriores, favoreciendo actividades al aire libre con más comodidad para los niños y el personal docente. También mejorará la confortabilidad de los Casals d’Estiu que tienen lugar en la mayoría de estas escuelas durante el mes de julio.

La regidora ha explicado también que, paralelamente, este verano se actuará en dos guarderías municipales, el hogar el Parquet y el Enxaneta donde se mejorará el sistema de climatización con el objetivo de garantizar una temperatura adecuada en las aulas durante todo el año, especialmente ante el incremento de temperaturas extremas durante el verano. En este caso hay que tener un especial cuidado porque los niños que se escolarizan son muy pequeños y hay que garantizar su bienestar.
En estos hogares ya se realizaron diferentes actuaciones en los cierres del edificio con el fin de mejorar su aislamiento, confort y eficiencia energética. La actuación actual consistirá en sustituir el sistema de calefacción con calderas de gas (alimentadas con energía no renovable y que la normativa obligará a sustituir en los próximos años) por un sistema de bomba de calor de alta eficiencia que, en el caso del hogar el Parquet, además, se alimentará con la electricidad generada con la instalación fotovoltaica existente sobre la cubierta. Actualmente ya son cinco los equipamientos educativos que disponen de instalaciones fotovoltaicas que generan energía limpia y al mismo tiempo generan un ahorro económico para el Ayuntamiento.
El conjunto de estas actuaciones cuenta con un presupuesto de 130.000 euros, de los que más del 80% proviene de subvenciones otorgadas por la Diputación de Barcelona, lo que ha permitido impulsar estas mejoras sin una carga económica significativa para las arcas municipales.

Según Gemma Romeu, estas acciones forman parte de una “estrategia global del Ayuntamiento para adaptar los equipamientos educativos de titularidad municipal a las nuevas condiciones climáticas, poniendo especial atención a los colectivos más vulnerables, como son los niños”. Para la regidora, “reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad educativa y con la lucha contra el cambio climático desde el ámbito local”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
home hospitalitzat

Confirmado un caso de tuberculosis extremadamente resistente en Cataluña

Siguiente noticia

ACCIDENTE LABORAL | Herido un hombre de 42 años tras caer de un andamido cuando pintaba un edificio

Noticias relacionadas