El cantautor sevillano Roger Mas es quien versionará la pieza Paseo del Carmen, del villanovense Pere Tàpias, en la edición de este año del Festival Internacional de Música Popular Tradicional. Mas y la Cobla Sant Jordi serán los encargados de cerrar el 44º FIMPT y será en este concierto de clausura donde podremos escuchar por primera vez, interpretada por el propio Roger Mas, esta nueva versión.
Bajo el título Paseo del Carme. Una canción para el festival , en el año 2012 se estrenaba el hecho de presentar una versión diferente de la canción Passeig del Carme, de Pere Tàpias, como himno del festival y con la voluntad de homenajear al cantautor, gastrónomo y locutor de radio vilanoví, Joan Collel, o más conocido por su nombre artístico Pere Tàpias.
Desde aquel primer año, en el que pudimos escuchar la pieza interpretada por el propio Pere Tàpias (voz y guitarra), David Espinola (guitarra), Francesc Burrull (teclado) y Les Nines Russes (voces), el FIMPT ha encargado en cada edición, una nueva versión de este tema a uno de los artistas programados en el festival.
Ya son un buen puñado de artistas los que han ofrecido su versión y este año será Roger Mas, uno de los cantautores catalanes referentes de nuestro panorama musical, quien interpretará la nueva versión, arreglada por Xavier Guitó, músico, compositor y director musical, que lleva más de 20 años acompañando como pianista al cantautor y adapta y arregla sus temas.
La programación del 44º FIMPT
El jueves 10 de julio, a partir de las 19.30 h, en la plaza de la Asunción, se inaugurará el festival con los conciertos de la cantante, compositora y multiinstrumentista de la Apulia, Rachele Andrioli y acto seguido, L’arannà, el dueto formado por Lara Magrinyà (Eivissa) y Anna Sala (Girona) que pre estrenará su nuevo proyecto Turmarí.
Este segundo concierto de L’arannà es la propuesta del Obrador de raíz de la Feria Mediterránea de Manresa, a la que el FIMPT ha acompañado en su proceso de creación y ha ofrecido una residencia técnica en el Auditorio para acabar de preparar el estreno oficial que será en octubre en la Feria Mediterránea de Manresa.
Viernes 11 de julio, a partir de las 19 h, ya nos trasladamos a la plaza del Puerto, el espacio central del FIMPT, donde nos quedaremos hasta el domingo 13 de julio. Pichorines, Mercedes Peón y Meli Perea serán los grupos que podremos escuchar en el escenario central, y El Pantorrillas, Duo & Los sobrinos de San Antonio y el Colectivo Atún serán los que se ubicarán en el escenario FIMPTeca.
El sábado 12 de julio no será hasta la noche que nos encontraremos en la plaza del Puerto. Durante la mañana y a primera hora de la tarde, los Alumnos de la Escuela de Música Mestre Montserrat, las actividades enmarcadas en el Firasac y el pasacalles de Óssos del Pirineu se llevarán a cabo por las calles del centro y la plaza de Font i Gumà.
A partir de las 19 h, con Las Habanas y el Peixet de la caña abriendo el escenario FIMPTeca, ya nos instalaremos de nuevo en la plaza del Puerto. También en este escenario FIMPTeca actuarán Alosa y la Gloria Ribera. Abriendo el escenario grande, en el momento de la puesta de sol, la joven fadista, Sara Correia interpretará las canciones de su último disco Liberdade. Los recientes galardonados con la Creu de Sant Jordi 2025 Sabor de Gracia, y las Balkan Paradaise Orchestra, con la puesta en escena de su último álbum, Néctar (2024), serán también los platos fuertes de esta jornada de sábado.
El domingo 13 de julio disfrutaremos de un nuevo punto de encuentro de música y danza folk de la mano de los músicos y bailadores del colectivo Vilafolk. Seguidamente, la cantaora heredera del canto tradicional valenciano Noèlia Llorens “LaTitana” nos interpretará fandangos, seguidillas, malagueñas, jotas, boleros, o canciones de cuna -de herencia familiar- pasadas por el filtro del respeto y aprecio a los tiempos presentes, con una puesta en escena fresca y un mensaje claramente feminista.
Gracias a la colaboración del Ebrofolk, la agrupación de músicos, bailadores y cantadores del sur de Veracruz, Los Soneros del Tesechoacán, pasarán por el FIMPT el último día del festival, antes de volver a su casa después de unos días muy intensos en las tierras del Ebro.
Para acabar la jornada del domingo, Roger Mas y la Cobla Sant Jordi cerrarán esta 44ª edición del FIMPT.
Puede consultar toda la programación y horarios detallados en www.fimpt.cat