viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

Negligencia y errores en la Lotería de Navidad: La Justicia confirma 56 premios falsos

Foto del avatar
Loteria de Nadal

La Justicia ha admitido errores del Sorteo de la Lotería de Navidad y reconoce que se cantaron mal 56 números como premiados y que luego no aparecían en el listado oficial de premios de Loterías y Apuestas del Estado. Sin embargo, descarta indemnizaciones, pero apunta a posibles negligencias por parte de la Administración.

Según ha explicado la abogada catalana Olga Majoral Bustos en Catalunya Ràdio y en Telecinco, los hechos denunciados corresponden al Sorteo de Lotería de Navidad celebrado en el año 2021. Hasta 56 números fueron cantados como premiados, la mayoría con premios de 100 euros al décimo —la famosa ‘pedrea’—, pero no fueron incluidos en el listado oficial de premios que publica Loterías y Apuestas del Estado después de cada sorteo.

En un primer momento, la abogada inició una reclamación administrativa, pero fue rechazada porque Loterías no acepta reclamaciones sobre números que no sean premiados. Según la normativa, los premios oficiales son aquellos que aparecen en los alambres durante el sorteo y que después recoge la lista oficial. Si los niños de San Ildefonso les han cantado erróneamente, no cuentan.

 

Posibles negligencias en el Sorteo de la Lotería de Navidad

La abogada, sin embargo, llevó el caso a los tribunales. El juzgado de primera instancia de Madrid ha admitido los errores en 56 de los números cantados ese día —un 3,1% del total de números, 1.794—, e incluso reconoce posibles negligencias por parte de Loterías, pero no da derecho a indemnizaciones para las personas que tuvieran estos números mal cantados.

La jueza “viene a decir que el error humano es posible, lógicamente, y más cuando estamos hablando de niños, pero que los interventores, los supervisores de SELAE tienen entre sus funciones detectar estos errores y velar para que se solucionen en directo y con la publicidad debida”, asegura Mayoral en el programa ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco.

Mayoral considera que los interventores no cumplieron con sus funciones y no reconocieron el error en el momento del Sorteo, por lo que los acusa de negligencia y se pregunta qué pasará con el sorteo de este año, ya que en los últimos no ha habido cambios significativos por parte de Loterías en este sentido.

 

Sin derecho a indemnizaciones

La Justicia, sin embargo, ha sido clara y no prevé indemnizaciones para las personas que creyeron que su número había sido premiado. Oficialmente, el número nunca estuvo, y poco después se podía consultar en la lista oficial de premios, así que la jueza considera que no hay lugar para reclamaciones.

Es un error sistémico que se repite año tras año, es decir, se están cantando unos números y se están premiando otros que el espectador no tiene forma humana de saber de dónde han salido”, explica la abogada.

 

Una empresa de Rubí puso una demanda

La reclamación y posterior demanda surgió por el encargo de una empresa de Rubí que compró 52 décimos para repartirlos entre sus trabajadores. Concretamente, la empresa compró el 59395, un número que fue cantado por los niños durante el sorteo de 2021, pero que luego no aparecía en el listado de premiados.

Otra empresaria catalana, según recoge ’20 minutos’, tuvo una experiencia similar cuando compró 74 décimos del número 29281, que también cantaron los niños de Sant Ildefonso sin que saliera como premio oficial.

“Estamos ante una sentencia sin precedentes que reconoce que los interventores y supervisores de Loterías y Apuestas del Estado están actuando de forma negligente en el sorteo de la Lotería de Navidad”, ha explicado la abogada en Catalunya Ràdio, que pide que haya “bastante garantías” en un sorteo que no es “un bingo de pueblo, sino un sorteo donde se reparten muchos millones”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
riu del ripoll sabadell

Sabadell intensifica la limpieza de los espacios naturales para prevenir los incendios de verano

Siguiente noticia

Sant Jordi 2025 en Terrassa: Todos los detalles

Noticias relacionadas