El servicio municipal de agua de Lleida, que gestiona la empresa Aqualia, es el primero del Estado español que consigue un certificado de cero emisiones de carbono en la gestión del servicio integral de agua. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, en el acto de presentación de la certificación de carbono cero que se ha realizado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Lleida (EDAR), junto con la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, y otros responsables de la empresa.
El acto ha contado también con la participación de los concejales Anna Florista (PP), Juanjo Falcó (ERC), David Melé (Junts) y Gloria Rico (Vox).


El párpado jefe ha celebrado este hito para la capital del Segrià y ha destacado que iniciativas como la producción de energía fotovoltaica y la extracción de la energía que contienen los barros derivados de la limpieza del agua en la depuradora han permitido a la empresa concesionaria Aqualia alcanzar esta reducción de impacto ambiental.
Además, el alcalde ha anunciado que la ciudad invertirá 4,5 millones para consolidar el liderazgo en la gestión del ciclo del agua, con inversiones en Campllong, Sucs y Raimat y en la mejora del aprovechamiento del agua depurada.

Estas inversiones incluyen la puesta en marcha del nuevo alcantarillado y la estación de bombeo de Campllong y las nuevas depuradoras de Sucs y Raimat, que se impulsan conjuntamente con la Agencia Catalana del Agua y que permitirán reducir el impacto ambiental. También se prevé una inversión de 500.000 euros para incrementar el uso del agua regenerada de la depuradora para el riego de los parques y jardines y la limpieza de las calles, permitiendo ahorro de agua.
El director de Zona II de Aqualia, Juan Luis Castillo, ha destacado el servicio de excelencia que se presta en Lleida fruto de la colaboración público-privada. “En 2014 el servicio de aguas de Lleida fue el primero del estado español que calculó y verificó la huella de carbono, es decir, las emisiones de gasas de efecto invernadero a la atmósfera, en un servicio integral de gestión de agua. Diez años más tarde hemos llegado a cero emisisions y seguimos implantado tecnología, innovación y conocimiento en todas las fases del ciclo del agua para seguir avanzando en este sentido, ha añadido”.

“En total, gracias a la compra de energía eléctrica 100% de origen renovable y el aumento de la producción fotovoltaica para autoconsumo, el servicio de Lleida evitó la emisión de 1.066,8 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2023. Una apuesta que continúa”, ha explicado el responsable de Catalunya Centre d’Aqualia, Jaume Giribet.
El responsable de Aqualia en Lleida, Marc Vallespí, también ha explicado que “la transformación de la EDAR de Lleida hacia una biofactoría es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Los éxitos alcanzados hasta ahora son solo el comienzo, y las posibilidades para avanzar en esta línea son infinitas”.