sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Nace ‘Amparitos’, la colección de patos de goma inspirada en el Séquito Popular de Tarragona

Foto del avatar

Tarragona ya cuenta con una colección de patos de goma personalizada de los elementos del Séquito Popular.

El proyecto ‘Amparitos’ nace de la mano de María Robledo, una tarraconense profesora de educación infantil y madre de dos niños. Siempre con ganas de emprender y después de ver cómo su hijo de dos años jugaba con los anegamientos de goma tradicionales mientras cantaba el Amparito Roca, pensó que sería bueno que los tarraconenses y las tarraconenses más pequeños pudieran disfrutar de los elementos del Séquito Festivo durante su baño. ‘En casa siempre hemos vivido mucho de nuestra fiesta mayor. A través de Amparitos queremos reivindicarla, pero también enseñar a los más pequeños a estimarla y a respetarla. En un momento en que la cultura es más importante que nunca, hacen falta iniciativas como estas’, explica Robledo.

Estos patos están hechos con caucho natural proveniente de árboles hevea. Son biodegradables, sostenibles y ecológicos y están certificados como BPA Free (bisnefol A). Tienen un tamaño de 9 cm y sus detalles están pintados a mano con pintura ecológica por artesanos. El hecho de estar cerrados herméticamente, se evita que pueda entrar agua y que se genere moho o bacterias, una problemática muy común en este tipo de juguetes acuáticos.

De momento, el Dragón de San Roque ya ha salido a la luz, pero pronto está previsto que se lancen otros elementos del séquito. El precio es de 25 euros y desde este viernes 11 de abril se puede comprar en El Lloro de la Negrita y en la Librería La Capona.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Metro de Barcelona comenzará este sábado con las obras entre los tramos de La Pau y Badalona Pompeu Fabra de la línea 2

Siguiente noticia
trobades lingüístiques català Tàrrega

Impulsan encuentros lingüísticos para que madres de la escuela Jacint Verdaguer de Tàrrega aprendan catalán

Noticias relacionadas