sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

La Jornada de Referentes Igualadinas en ámbitos de la ingeniería, la ciencia y la tecnología, concluye los actos del 8M de Igualada

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Igualada y la Mancomunidad Intermunicipal de la Conca d’Òdena (MICOD) han concluido, este martes, los actos conmemorativos del 8 de Marzo con una jornada que ha destacado el talento femenino en los ámbitos de la ingeniería, la ciencia y la tecnología en el Centro Cívico Norte de Igualada.

La jornada se ha iniciado con el acto inaugural de la exposición “Enciclopedia Mujeres STEAM“. Una exposición que tiene como objetivo reconocer las figuras femeninas que han dejado huella en el mundo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología y muchas veces son desconocidas.

Seguidamente se ha iniciado la Jornada de referentes Igualadines que se ha iniciado con la bienvenida institucional a cargo de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Igualada, Carlota Carner. Carnero ha puesto en valor “la importancia y la necesidad de seguir generando espacios de visibilización y reconocimiento para las mujeres que son referentes en sus ámbitos, ejemplos que pueden guiar y empoderar a otras mujeres y chicas“.

Seguidamente el acto ha sido conducido por Núria Salan, comisaria de la exposición, “Enciclopedia Mujeres STEAM“, ingeniera química, doctora en ciencia de los materiales e ingeniería metalúrgica, y profesora en la UPC de Terrassa. Salan, que hace años que se dedica a la investigación y divulgación sobre mujeres referentes en los ámbitos STEAM a lo largo de la historia, ha compartido parte de su extenso trabajo, que ya ha recogido más de 9.000 figuras femeninas dentro de sus investigaciones.

Durante su intervención, ha querido poner el foco en el presente y ha presentado una selección de 20 mujeres actuales que están teniendo un impacto destacado en el mundo de la ciencia y la tecnología.

A continuación, ha tenido lugar una mesa redonda con mujeres referentes igualadinas en el ámbito STEAM, entre las que han participado Margot Matesanz García, Eva Aymamí Gili y Laia Torres Ribagorçana. Todas ellas han compartido sus trayectorias profesionales y han reflexionado sobre los retos y las oportunidades que se presentan para las mujeres en los sectores científico y tecnológico. Durante la Además, se ha reivindicado de manera especial la importancia de la proximidad a la hora de generar referentes: conocer mujeres del entorno cercano que desarrollan carreras en ámbitos como la ciencia o la tecnología puede convertirse en un estímulo muy potente para las generaciones más jóvenes. Esta conexión con la realidad local ha permitido visibilizar la excelencia profesional que también se encuentra en la propia comunidad, rompiendo barreras y acercando el mundo STEAM a todo el mundo.

El acto ha concluido con un pica-pica y una visita guiada a la exposición, que ha servido como espacio de encuentro e interacción entre las participantes y el público asistente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Nembra (Astúries)

Un anciano muere ahogado al caer al río mientras hacía ir una desbrozadora

Siguiente noticia

Una empresa textil se instalará en el Alt Camp y ofrecerá 250 puestos de trabajo

Noticias relacionadas