La ruta es un itinerario para descubrir lugares patrimonialmente destacados de la ciudad de Mataró desde un punto de vista literario mediante textos escritos por autores colchoneros que hacen referencia a estos lugares. A través de la literatura los escritores describen espacios de la ciudad y la relación que ellos tienen con las calles, plazas e historias de Mataró. La ruta comprende textos de autores de diferentes generaciones como Albert Pera, Antoni Comas, Care Santos, Isidre Julià, Joan Pujol, Joaquim Casas, Josep Punsola, Manuel Cuyàs, Pere Anglas, Pilar González-Agàpito, Rafael Amat, Rita Ribas, Therenci Thos i Codina y Toni Cabré.
La configuran 26 lugares que están ubicados principalmente en el Centro de la ciudad y que están señalizados con una placa colocada en la fachada de varios edificios o utilizando los señalizadores turísticos disponibles. El diseño de las placas quiere remarcar el espacio patrimonial, hace un breve reclamo literario a través de un texto y cuenta también con un código QR que enlaza a la web www.endrets.cat donde se puede consultar toda la información del lugar, los textos literarios que hacen referencia a este espacio, así como material informativo complementario.
La ruta literaria de Mataró fue creada inicialmente por Llorenç Bofarull, profesor del IES Alexandre Satorras y de la Universidad de Vic, que supo transmitir su pasión por la cultura y la literatura a muchos jóvenes colchoneros. Con la creación de esta ruta se le quiere rendir homenaje en el segundo aniversario de su muerte.
Los puntos señalizados son los siguientes: Fachada del Ayuntamiento, plaza del Ayuntamiento, plaza de Santa María, Campanario de la Basílica de Santa María, interior de la Basílica de Santa María, Capilla de los Dolores, Huerto del Rector, Fossar Xic, plaza Gran, calle de Na Pau, 12, plaza Xica, plaza de la Pescadería, calle de Barcelona, Escuela Pía Santa Anna, La Rambla, Hostal Montserrat, cine Gayarre, Teatro Clavé, plaza de Cuba, plaza de les Tereses, calle de Santa Teresa, 16. La Riera, punto de unión con la Muralla de Sant Llorenç, La Riera, 10: casa natal de Terenci Thos i Codina, La Riera, 79: Can Baró, La Riera esquina calle de Bonaire y Pati del Café Nou.
La ruta literaria se inaugurará el domingo 1 de diciembre a las 10.30h y consistirá en una presentación en la plaza del Ayuntamiento y a continuación se iniciará un recorrido que abarcará 10 de los puntos que forman parte de la ruta, los comprendidos en la Riera hasta la c. de Bonaire, la plaza de Santa María, la plaza Grande y final del acto en la plaza del Ayuntamiento, donde habrá parlamentos.
A lo largo del recorrido se leerán o interpretarán textos literarios que forman parte del itinerario. Intervendrán: Manuel Punsola, Pere Anglas, Pep Ferrer, Lluís Soler, Pilar González-Agàpito, Care Santos, Manuel Llanas, Sandra Cabrespina, Pura Esquerra, Mònica Ruiz, Àngels Jubany, Toni Cabré, Lola Casas, Ramon Llinés y Núria Nogueras.
En la clausura del acto actuará la Agrupación Musical del Instituto Alexandre Satorras.
Toda la información en la web www.endrets.cat