jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Reus Transport añadirá 8 autobuses para cubrir los centros de trabajo en los polígonos

Foto del avatar

El consejo de administración de la empresa municipal Reus Transport ha aprobado el Plan de Mejora del Transporte Público Municipal que comportará la compra de 8 nueve autobuses para ampliar el servicio de las líneas regulares y del bus a solicitada «BusxTu».

El «Bus x Tú», además barrios y polígonos

«Bus x tu», el servicio de bus a demanda que Reus Transport estrenó en marzo de 2023 en la zona norte, llegará a más zonas de la ciudad a lo largo de 2025. La compañía municipal comprará 4 microbuses eléctricos para ampliar el ámbito del servicio. El «Bus x Tu», que hasta ahora cubría sólo barrios residenciales, llegará también a centros de trabajo de los polígonos industriales:

  • En la zona norte y este, el servicio se ampliará para dar cobertura a los polígonos industriales Granja Vila, Dyna y Nirsa, así como al Mas Carpa. Actualmente, «Bus x Tu» llega a El Pinar, paseo Norte, San Juan/La Vitxeta, Chalets Quintana y Cementerio. La parada en el centro está en la avenida de Sant Jordi.
  • En la zona sur y oeste, el servicio llegará a los polígonos industriales Mas de les Ànimes y Agro-Reus, en las urbanizaciones Estaràs y Aigüesverds, así como en la Residencia Marinada, el Instituto de Horticultura y el Instituto Villablanca. Aunque todavía se está pendiente de definir, la parada en el centro será probablemente ante la Biblioteca Xavier Amorós.

«Bus x tu» es un servicio de transporte compartido y flexible que permite el desplazamiento entre el centro de Reus y las zonas de la ciudad con una baja demanda. Supone una nueva forma de transporte de proximidad más sostenible, que utiliza la tecnología para adaptarse a las necesidades de los usuarios.

4 nuevos buses para mejorar el servicio regular

El consejo de administración de Reus Transport también ha acordado la ampliación de la flota de buses con la compra de cuatro nuevos buses híbridos de 12 metros. Los nuevos buses irán destinados a mejorar el servicio de las líneas regulares, ampliar la capacidad de las líneas y reforzar el servicio.

La entrada en servicio de los nuevos buses será a lo largo de 2026, teniendo en cuenta los plazos de la licitación del contrato de compra y los plazos de entrega de esta tipología de vehículos.

Adelantarse al aumento de viajes

La compra de nuevos vehículos permitirá a Reus Transport adelantarse al aumento de la demanda de viajes.

Durante 2023 la compañía municipal ha recuperado la cifra de viajes de 2019, pre-pandemia, con 2,7 millones de pasajeros. A septiembre de 2024, la cifra ya es de 2,4 millones de pasajeros y la previsión es acabar el año con un 20% más que el año pasado y superar los 3 millones de pasajeros.

Por líneas, el 89% de pasajeros se concentra en el binomio de las líneas 10 y 11 (barrio Montserrat, centro, barrio Gaudí) y en las líneas 20 y 60 (barrio Inmaculada, centro, Hospital y San José Obrero).

Las cifras demuestran que las medidas impulsadas de fomento del transporte público y de la movilidad sostenible han funcionado.

Tarifas 2025

El consejo de administración de Reus Transport también ha aprobado las tarifas del servicio para 2025. Los nuevos precios deben contribuir a llevar a cabo las mejoras previstas del servicio, de acuerdo con una política de precios coherente con un impulso de la movilidad sostenible que favorezca el uso del transporte público como medio de transporte habitual.

Así, se ha aprobado la aplicación del 5% en todos los abonos multiviaje; con la excepción del billete sencillo y el billete al aeropuerto, a los que se les aplica un 23%.

Hay que tener en cuenta que los viajes con billete sencillo o al aeropuerto solo representan el 10,64% de la demanda de Reus Transport. El 32,97% viaje de manera gratuita; y el 56,39% con abonos multiviaje propios de la compañía municipal o de la ATM.

Las tarifas de Reus Transport no se han incrementado desde 2022.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
port-tarragona-donacio

El Museo del Puerto de Tarragona suma 8 objetos de entre los años 50 y 70

Siguiente noticia
Dulceida i Alba Paul amb la seva filla Aria

Acusan a la catalana Dulceida de “hacer caja” con su hija en su primer día de vida

Noticias relacionadas