Esta semana el Museo del Puerto de Tarragona ha incorporado ocho objetos nuevos como donación por parte de Lluís Rebull Gavaldà, pescador del Alfés de origen cambrilense. El pasado martes 15 de octubre, Rebull firmó el documento de donación con el presidente del Puerto de Tarragona, Saül Bofarull. Los 8 objetos donados están vinculados a la actividad pesquera de su familia, como una farola de la barca Santa Bárbara documentos históricos (cartilla naval, nombramiento patrón de pesca de su padrino Eusebio Gavaldà, etc.), objetos que datan de los años 50 hasta los años 70, algunos de ellos vinculados al padrino de Rebull, Eusebio Gavaldà Calvo.
El acto de donación tuvo lugar el pasado martes 15 de octubre en el Museo del Puerto de Tarragona. Rebull, trabaja en la barca de arrastro La Nova Tortosina del Alfés y ha hecho la donación de objetos vinculados a la actividad pesquera de su familia. Cabe destacar las libretas de señas desde febrero de 1955 de gran importancia para ver qué nombres geográficos empleaban los pescadores para ubicarse en el mar. El léxico está escrito tal y como se hablaba y se pueden recuperar topónimos ya desaparecidos por la evolución de la costa y la urbanización de los espacios. Cada concepto para ubicarse va acompañado de un número que permite realizar un listado alfabético de todo el contenido.
Con estas incorporaciones el Museo del Puerto ya supera los 1700 objetos registrados en estos 24 años de existencia, iniciándose el fondo patrimonial con 300 objetos procedentes de la actividad comercial del Puerto. El resto ha sido donaciones de particulares vinculados al mundo de la pesca, del deporte náutico y a la actividad marítima en general.
El Puerto de Tarragona quiere agradecer, enormemente, este tipo de donaciones que permiten ampliar y, custodiar la historia, no sólo portuaria, sino la historia de la villa marinera de El Alfés, de su gente y, de la ciudad de Tarragona.